El vicepresidente y director general de Nintendo Latinoamérica, Bill Van Zyll, visitó Buenos Aires en el marco de una nueva edición de la Argentina Game Show, que coincidió con el lanzamiento oficial de la consola Nintendo Switch 2, una nueva versión del dispositivo insignia de la compañía japonesa que llega al país con distribución local, soporte técnico y catálogo digital completo. En diálogo con este medio, el ejecutivo explicó los objetivos de la marca en el mercado argentino y detalló las principales características de la consola.
Nintendo considera a Argentina como uno de los mercados estratégicos dentro de su estructura en América Latina. Según Van Zyll, la compañía busca fortalecer su presencia en la región con una estrategia de largo plazo que incluye la venta oficial de consolas, accesorios y videojuegos físicos, además de la consolidación del eShop, la tienda digital disponible desde 2021.
«Queremos hacerlo más accesible al consumidor, con servicio postventa y disponibilidad local. La idea es tener un proyecto sostenido«, afirmó el directivo, quien destacó que la marca ya cuenta con presencia estable en seis países: México, Brasil, Chile, Colombia, Perú y Argentina.
En diálogo con iProfesional, Van Zyll recordó que Nintendo regresó formalmente al país en 2018 con la apertura de su tienda en línea y, posteriormente, con el lanzamiento del eShop. Desde entonces, el interés del público argentino se mantuvo constante, impulsado por la posibilidad de acceder a títulos digitales y actualizaciones sin recurrir a importaciones.
Crecimiento del mercado latinoamericano
El ejecutivo destacó que Latinoamérica es una de las regiones con mayor crecimiento para Nintendo a nivel global. El aumento de la base de usuarios y del consumo digital generó un interés renovado dentro de la estructura de Nintendo of America (NOA) y mayor apoyo desde la sede central en Japón.
«El ritmo de crecimiento que hemos visto en la región es superior al de otros mercados. Eso se traduce en más atención y respaldo, especialmente en procesos de localización, certificación de productos y soporte técnico», señaló.
Uno de los efectos visibles de esa expansión es la localización de los juegos en español latinoamericano, un cambio que responde a la demanda de los usuarios de la región. «Ya prácticamente todos los títulos se lanzan con audio y texto adaptados al español latinoamericano. No se trata solo de traducir, sino de adaptar el humor, las expresiones y las emociones del juego«, explicó Van Zyll.
Características técnicas del Nintendo Switch 2
La Nintendo Switch 2 incorpora mejoras técnicas significativas respecto a su antecesora. La nueva consola cuenta con un procesador más potente, soporte para resolución 4K, tasa de refresco de 120 cuadros por segundo y una pantalla de mayor brillo y definición.
«Esto no solo mejora la experiencia visual, sino también amplía el tipo de juegos que se pueden ejecutar. Antes, ciertos títulos de alto rendimiento se jugaban en otras plataformas, pero ahora pueden disfrutarse en el Switch 2″, detalló el ejecutivo.
Funciones sociales y compatibilidad
El Switch 2 incorpora nuevas funciones como Game Share y Game Chat, diseñadas para potenciar la interacción entre jugadores. La primera permite compartir juegos digitales entre consolas vinculadas a una misma cuenta familiar, mientras que la segunda incorpora videochats en tiempo real con hasta cuatro participantes visibles en pantalla.
«Estas funciones amplían la experiencia social del juego, algo que valoran mucho los usuarios latinoamericanos. Permiten jugar, hablar y verse al mismo tiempo«, explicó Van Zyll.
El directivo también destacó que la consola mantiene compatibilidad con la mayoría de los títulos del Nintendo Switch original, lo que garantiza un catálogo inicial de más de 5.000 juegos disponibles.
Catálogo clásico y suscripción Nintendo Switch Online
La membresía Nintendo Switch Online continúa expandiendo su oferta de títulos clásicos. Entre las últimas incorporaciones se encuentran los juegos de la GameCube, una consola que marcó a muchos usuarios y que ahora regresa en formato digital.
Van Zyll recordó su experiencia personal con el sistema: «La GameCube fue una consola muy querida. Incorporarla al servicio permite revivir títulos emblemáticos y conectar generaciones de jugadores», señaló.
Impacto del cine y la estrategia de franquicias
El éxito de la película de Super Mario Bros. y la reciente confirmación de una adaptación cinematográfica de The Legend of Zelda también tienen impacto en las ventas y la visibilidad de la marca.
«Durante el año del estreno de la película de Mario, las ventas de consolas y software en Latinoamérica alcanzaron su punto más alto. Aunque no gestionamos directamente las producciones, sí vemos un efecto positivo en la región», afirmó Van Zyll.
El ejecutivo explicó que Nintendo considera sus propiedades intelectuales (IP) como pilares estratégicos que se desarrollan a través de distintos canales: videojuegos, parques temáticos, productos licenciados y películas.
«Todo está interconectado. Las películas, los parques y los juegos forman parte de una misma estrategia global de entretenimiento», añadió.
Valor y propuesta para el consumidor argentino
Respecto al posicionamiento local, Van Zyll reconoció que los precios en Argentina están condicionados por los impuestos y aranceles de importación, pero sostuvo que la empresa busca mantener la accesibilidad.
«Cuando analizamos el valor de entretenimiento por hora, el costo se vuelve competitivo frente a otras formas de ocio. Hay miles de juegos disponibles, con opciones para todo tipo de público», explicó.
Entre los títulos más destacados de la nueva consola mencionó Donkey Kong Bonanza, Mario Kart World, Metroid Prime y futuros lanzamientos de la saga Pokémon. Además, subrayó que Nintendo prioriza el juego familiar y cooperativo, una característica que identifica a la marca desde sus inicios.
«En Latinoamérica la familia y lo social son fundamentales. Nintendo ofrece experiencias que pueden compartirse, lo que fortalece el vínculo entre generaciones», concluyó.
Con el lanzamiento del Nintendo Switch 2, la compañía japonesa consolida su presencia en Argentina y proyecta un crecimiento sostenido en la región. La combinación de innovación tecnológica, localización de contenidos y expansión de su ecosistema digital marca una nueva etapa para Nintendo en el mercado latinoamericano.