Recordado por ser uno de los competidores más fuertes del tenis y gran rival de Vilas, hoy juega el partido más importante fuera de las canchas.
-
Copa Davis: Francisco Cerúndolo ganó y puso 2-0 a Argentina ante Países Bajos
-
Tomás Etcheverry logró un triunfazo para Argentina en la Copa Davis ante Países Bajos
El sueco, una leyenda del tenis, hoy atraviesa una batalla que trasciende el deporte.
El tenis tiene nombres que marcaron una época y que siguen siendo recordados por su estilo y su carácter dentro de la cancha. Entre ellos aparece una figura que no solo acumuló títulos y rivalidades inolvidables, sino que además se convirtió en un símbolo de disciplina y superación.
Su carrera deportiva fue brillante, pero hoy su presente está atravesado por un desafío que nada tiene que ver con raquetas ni torneos. Es una lucha personal que expone al ser humano detrás del mito, con una fuerza que se mantiene intacta.
vilas-y-borg-en-el-country-club-de-AS3JA76MKBFDNACPR4P2DZJG44
Dejó una gran marca en el tenis: la historia de Bjorn Borg
Björn Borg, nacido en Estocolmo en 1956, se convirtió en uno de los jugadores más importantes en la historia del tenis. Con apenas 18 años levantó su primer Roland Garros y desde allí inició una era dorada. Ganó seis veces el torneo parisino y conquistó cinco Wimbledon de manera consecutiva, hazaña que lo colocó en la cima del deporte mundial.
Su rivalidad con Guillermo Vilas fue parte de la época más intensa del tenis en los años setenta. Enfrentamientos como la final de Roland Garros de 1976 o los cruces en Wimbledon dieron forma a duelos inolvidables. A eso se sumaron batallas con John McEnroe y Jimmy Connors, que definieron el pulso de toda una generación. A los 26 años decidió retirarse, pero su huella quedó marcada para siempre en la historia del deporte.
La dura enfermedad que atraviesa Borg
Hoy, lejos de las canchas, Borg reveló que en 2023 le detectaron un cáncer de próstata muy agresivo. El diagnóstico llegó tras su participación en la Laver Cup como capitán del equipo europeo, y en 2024 tuvo que someterse a una cirugía. Desde entonces sigue controles médicos periódicos para mantener a raya la enfermedad.
El ex campeón asegura que enfrenta esta etapa como si se tratara de un partido más de tenis, con mentalidad competitiva y fortaleza. “Ahora tengo un nuevo rival, pero voy a vencerlo”, declaró. Con esa actitud, demuestra que la misma determinación que lo llevó a lo más alto de las canchas lo acompaña también en su vida personal.