viernes, 22 agosto, 2025
InicioTecnoCuál es el truco para desactivar el Meta AI de Whatsapp y...

Cuál es el truco para desactivar el Meta AI de Whatsapp y por qué es importante hacerlo

Mientras algunos la utilizan para obtener respuestas rápidas y a modo de recreación, otros buscan la manera de minimizar su presencia en la aplicación.

  • ¿Qué es la banderita de WhatsApp? Así funciona el nuevo ícono en tus chats

  • WhatsApp en modo avión: ¿Para qué sirve y como se activa?

La Meta AI es la inteligencia artificial de Whatsapp

Desde hace un tiempo, WhatsApp integró Meta AI, una función que responde consultas y puede realizar diversas tareas. Sin embargo, muchas personas prefieren eliminarlo de sus dispositivos.

Si bien, existen algunos que la utilizan para obtener respuestas rápidas y a modo de recreación, otros buscan la manera de minimizar su presencia en la aplicación. Esto se debe a que algunos usuarios expresan una preocupación por la posible intrusión en su privacidad, a pesar de las garantías ofrecidas por Meta. Otros, consideran simplemente que la función es innecesaria y prefieren una versión más simple de la aplicación. Por último, otro factor, aunque menos común, es la posibilidad de errores en las respuestas generados por la IA. De esta manera, muchas personas ven a Meta AI como algo prescindible. Sin embargo, eliminarlo no es tan sencillo.

Whatsapp Meta IA 2.webp

Paso a paso: como minimizar la presencia de Meta AI

A pesar de que la eliminación de la función no es posible en Argentina, a diferencia de otras regiones como Europa, existen maneras para reducir su visibilidad en la aplicación. A continuación, se detalla el procedimiento:

  1. Abrir la conversación con Meta AI en Whatsapp.
  2. Tocar el icono de los tres puntos verticales ubicado en la esquina superior derecha de la pantalla (o acceder al menú de chats, según el modelo celular).
  3. Seleccionar la opción «Eliminar conversación» o «Eliminar chat»
  4. Confirmar la eliminación de la conversación

Al seguir estos pasos, el usuario deja de recibir mensajes automáticos de Meta AI y la conversación desaparecerá de la lista de chats. Sin embargo, la herramienta seguirá disponible y se podrá acceder a ella mediante la barra de búsqueda.

¿Es realmente seguro Meta AI?

La seguridad de esta inteligencia artificial es una preocupación recurrente entre los usuarios. Cuando a Meta se le consulta sobre este tema, responde: “Este chat es seguro. Como modelo de lenguaje de Meta AI, estoy diseñado para proteger la privacidad y seguridad de los usuarios”. Además, la plataforma detalló otras garantías como:

  • Privacidad: los mensajes y conversaciones con la IA son confidenciales y no se comparten con terceros.
  • No almacenamiento: la IA no guarda los mensajes o conversaciones una vez que se han enviado. Cada interacción se considera una conversación nueva.
  • No lectura de otros chats: la IA no tiene acceso a las conversaciones del usuario con otras personas o en otros chats.
  • No escucha: la IA no tiene la capacidad de escuchar al usuario ni de acceder al dispositivo de audio.
  • Encriptación: los mensajes están encriptados durante la transmisión, lo que significa que solo la IA y el usuario pueden ver el contenido de la conversación.

De esta manera, Meta AI asegura que su objetivo es el de «proporcionar información y asistencia de manera segura y respetuosa con privacidad».

Más Noticias