El efecto de la suba del dólar en julio, cuando llegó a escalar 13% se hizo sentir en los precios mayoristas. El Indec informó que el Índice de precios internos al por mayor (IPIM) registró un aumento de 2,8% en julio, como consecuencia de una suba de 2,6% en los “Productos nacionales” y de 5,7% en los “Productos importados”.
El incremento de julio está por encima de la inflación minorista, que marcó 1,9% el mes pasado. Y a la vez está por encima del registro mayorista de junio que había sido de 1,6% con una suba del 1,7% en los productos nacionales y del 1,3% en los productos importados.
En comparación interanual, los precios mayoristas subieron 20,9% en julio y acumularon un alza de 12.3% en lo que va del año.
Dentro de los “Productos nacionales”, se destacó la suba de precios de productos pesqueros (5,7%) y productos agropecuarios (4,2%), así como las máquinas y aparatos eléctricos (6,1%), sustancias y productos químicos (4,9%) y productos refinados del petróleo (3,9%). Textiles subieron 2,3% y alimentos y bebidas 1,1%.
Asimismo, el organismo detalló que el nivel general del Índice de precios básicos del productor (IPP) registró un incremento de 3% en el mismo período, como consecuencia de la suba de 2,9% en los “Productos primarios” y de 3% en los “Productos manufacturados y energía eléctrica”.
Noticia en desarrollo
Sobre la firma
Annabella Quiroga
Redactora de la sección Economía, especializada en negocios [email protected]
Bio completa
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO