El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) implementó una serie de beneficios gratuitos dirigidos a jubilados, pensionados y afiliados que requieran apoyo médico o asistencial. A través del programa “Accesorios”, la obra social entrega productos esenciales que buscan mejorar la autonomía y calidad de vida de sus beneficiarios.
Según estudio de la universidad nacional, el 58% cree que la vejez es la etapa de mayor aislamiento social
Los productos están dirigidos a afiliados a PAMI que presenten condiciones médicas específicas, determinadas por profesionales habilitados. La entrega se concreta entre 15 y 30 días hábiles, según el tipo de insumo y la zona de residencia.
¿Qué elementos entrega PAMI gratis?
Entre los insumos disponibles en 2025, se destacan:
Colchón antiescaras: recomendado para personas con movilidad reducida o en reposo prolongado.
Trapecio de cama: facilita el cambio de posición de los pacientes encamados.
Inodoro portátil: ideal para quienes tienen dificultades para desplazarse.
Anteojos recetados: un par por año, con receta médica y ópticas adheridas.
Pañales descartables: hasta 90 unidades mensuales, con indicación médica.
Beneficios PAMI: estos son los elementos gratuitos que podés solicitar en julio
Cómo solicitar los insumos
La gestión puede realizarse a través del sitio oficial de PAMI o por medio de un apoderado, familiar o médico de cabecera. Para solicitar colchones, trapecios o inodoros portátiles se requiere:
Orden Médica Electrónica (OME) o receta manual firmada.
Documento Nacional de Identidad del afiliado.
Historia clínica o resumen médico que indique el uso del insumo.
Anteojos gratis: paso a paso
Consultar a un oftalmólogo de la cartilla PAMI.
Obtener la OME (vigente por 150 días).
Presentar DNI y credencial de afiliación.
Elegir una óptica adherida y realizar la prueba visual.
Seleccionar el modelo y hacer el seguimiento con el comprobante.
Pañales gratuitos: requisitos
Estar inscripto en el padrón de beneficiarios del programa.
Contar con receta electrónica vigente emitida por el médico de cabecera.
Presentar DNI y credencial de PAMI.
Los detalles de cada prestación y su trámite pueden consultarse en el sitio oficial: www.pami.org.ar
lv / lr