En una contundente declaración, el Secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, reconoció públicamente que los misiles hipersónicos chinos tienen la capacidad de destruir todos los portaaviones estadounidenses en tan solo 20 minutos.
Hegseth hizo estas afirmaciones durante una entrevista en el programa The Shawn Ryan Show, subrayando que China ha construido un ejército específicamente diseñado para derrotar a Estados Unidos.
Según el secretario, la principal plataforma de proyección de poder de Estados Unidos a nivel global son sus grupos de ataque con portaaviones. Sin embargo, alertó que China posee al menos 15 misiles hipersónicos capaces de eliminar los 10 portaaviones estadounidenses en los primeros minutos de un conflicto.
| La Derecha Diario
Esta capacidad pone en jaque la estrategia militar tradicional de Washington y evidencia la creciente brecha tecnológica entre ambas potencias, que ha sido gravemente deteriorada durante la gestión del demócrata Biden.
Hegseth también reveló que en todas las simulaciones de guerra llevadas a cabo por el Pentágono en la última década, Estados Unidos ha perdido frente a China. Este preocupante “récord perfecto” refleja cómo el modelo burocrático de desarrollo de armas estadounidense ha quedado rezagado, permitiendo que China avance más rápido y en mayores cantidades en la producción de misiles, buques, aviones y submarinos.
Uno de los puntos estratégicos en disputa es el Canal de Panamá, del cual Estados Unidos fue el principal promotor y controlador hasta 1999. Actualmente, aproximadamente el 40% del tráfico de contenedores estadounidense depende de esta vía.
| La Derecha Diario
China ha aumentado significativamente su influencia en la región tras el reconocimiento diplomático de Panamá a Pekín en 2017. A través de la empresa Hutchison Ports PPC, con sede en Hong Kong y vínculos con el gobierno chino, controla puertos clave en ambas entradas del canal.
Ante esta situación, Estados Unidos y Panamá firmaron en abril de 2025 un acuerdo que permite el despliegue de personal militar estadounidense en instalaciones controladas por Panamá.
Este convenio busca asegurar la protección del canal frente a amenazas, particularmente las de origen chino. El presidente Donald Trump, quien volvió al poder en enero, ha sido claro en su intención de “recuperar” el control estratégico del canal.
| La Derecha Diario
El Departamento de Defensa de Estados Unidos publicó un informe en diciembre de 2024 que detalla los avances de China en tecnología de misiles hipersónicos, destacando la implementación de los sistemas DF-17 y DF-27.
El DF-17, un misil balístico de alcance medio con vehículo planeador hipersónico, ha sido desplegado desde 2020 y puede atacar bases militares y flotas en el Pacífico Occidental.
Por su parte, el DF-27 tiene un alcance intercontinental estimado entre 5.000 y 8.000 km, pudiendo portar cargas nucleares o convencionales y alcanzar Alaska o Hawái.
Otro sistema hipersónico chino, el YJ-21, fue desarrollado específicamente para destruir portaaviones, lo que evidencia el enfoque del Ejército Popular de Liberación (EPL) en la guerra asimétrica.
En 2021, China realizó una prueba de un vehículo planeador hipersónico con un recorrido de 40.000 km, marcando un hito en la tecnología armamentista global.
| La Derecha Diario
Frente a esta amenaza, el Pentágono ha solicitado un presupuesto de USD 6,9 mil millones para el año fiscal 2025 destinados a programas de misiles hipersónicos como el HACM (misil hipersónico de ataque lanzado desde el aire de la Fuerza Aérea), el Dark Eagle del Ejército, y el sistema HALO de la Marina. No obstante, el despliegue del primer misil hipersónico naval ha sido retrasado hasta 2027.
Además, se está desarrollando un ambicioso sistema de defensa nacional denominado “Golden Dome”, propuesto por el presidente Trump. Este contempla una arquitectura de tres “domos” para proteger el territorio estadounidense contra misiles balísticos, hipersónicos, de crucero y amenazas aéreas, inspirándose parcialmente en la Iniciativa de Defensa Estratégica de la era Reagan.
El General Anthony Cotton, jefe del Comando Estratégico, indicó que están revisando ideas del pasado, como el concepto “Brilliant Pebbles”, que proponía una red de satélites armados en órbita baja.
| La Derecha Diario
Por otro lado, también se han conocido reportes de ciudadanos chinos combatiendo junto a las fuerzas rusas en Ucrania. Dos de ellos, capturados por el ejército ucraniano, afirmaron haber sido reclutados tras ver videos de propaganda rusa en Douyin, la versión china de TikTok.
Estos combatientes negaron vínculos oficiales con el gobierno chino, aunque el hecho de que los videos circularan en una plataforma estrictamente censurada sugiere cierto grado de tolerancia por parte de Pekín.
El secretario Hegseth advirtió que el conflicto entre Estados Unidos y China no es solo militar. Afirmó que China representa una amenaza económica considerable, ha infiltrado la red eléctrica estadounidense, y busca dominar mercados estratégicos como el de los microchips a través de la toma de control de Taiwán, líder mundial en semiconductores.
| La Derecha Diario