miércoles, 12 febrero, 2025
InicioTecnoSamsung adoptaría baterías de silicio-carbono en los Galaxy S26

Samsung adoptaría baterías de silicio-carbono en los Galaxy S26

En el mundo de los teléfonos móviles, las diferencias entre generaciones suelen ser mínimas. Sin embargo, Samsung considera introducir una tecnología innovadora: baterías de silicio-carbono. Esta tecnología promete ofrecer una mayor capacidad sin aumentar el grosor del dispositivo.

Con estas baterías, Samsung podría ofrecer hasta 7.000 mAh en sus celulares, en comparación con los 5.000 mAh actuales. La adopción de esta tecnología sería un movimiento significativo para Samsung, especialmente después de los incidentes con las baterías del Galaxy Note 7.

Desde entonces, la compañía es cautelosa en la elección de sus opciones de batería y carga. No obstante, muchos fabricantes chinos ya adoptaron con éxito este tipo de baterías, respondiendo a la creciente demanda de los usuarios por una mayor capacidad.

A pesar de su posición como uno de los principales fabricantes de teléfonos móviles a nivel mundial, Samsung no introdujo tecnologías de carga más rápida que las actuales, a diferencia de otros competidores en el mercado. Cualquier movimiento en este sentido podría tener un impacto significativo en la reputación de la marca.

Ventajas de las nuevas baterías de Samsung

Según un informe reciente del medio coreano FNNews.com, los nuevos Samsung Galaxy S26 montarán baterías de silicio-carbono con una capacidad de entre 6.000 mAh y 7.000 mAh. Estas baterías no solo ofrecerán una mayor capacidad sin aumentar el tamaño del celular, sino que también serán más eficientes gracias a las células de carbono de silicio.

Las principales ventajas de las baterías de silicio-carbono respecto a las de iones de litio incluyen un menor riesgo de sobrecalentamiento, mayor respeto por el medio ambiente y una mayor densidad energética. Esto significa que los nuevos Galaxy S26 no solo tendrán una mayor capacidad, sino que también serán más seguros y ecológicos.

Esta no es la primera vez que surgen rumores sobre la adopción de baterías de silicio-carbono en los Galaxy S26. Hace unas semanas, el popular filtrador Jukanlosreve publicó en X que los futuros Samsung Galaxy S26 dejarán de utilizar las clásicas baterías de iones de litio y adoptarán esta nueva tecnología.

Cómo cuidar la batería de mi celular Samsung

Limitar la carga de la batería de tu celular Samsung al 100% puede ayudar a que dure más, aunque obviamente obtendrás menos vida útil de la batería de lo normal, pero para muchos esto puede ser más que adecuado.

Cargar del 20% al 90% es mucho menos duro para la batería de un celular que cargarlo del 0 al 100%. Para ello, deberás configurar dos rutinas sencillas para que tu celular deje de cargarse cuando alcance el 90%.

Muchos de los últimos celulares Samsung admiten siete años de actualizaciones de seguridad y del sistema operativo, lo que significa que los teléfonos móviles seguirán siendo seguros de usar y contarán con las mejores mejoras de software nuevas durante mucho tiempo.

Solo hay un problema: es muy probable que la batería no dure tanto antes de que se degrade. ¿Hay algo que puedas hacer para ralentizar este proceso? En realidad, sí, y hay una rutina sencilla que te ayudará a hacerlo.

Lo que debemos hacer es limitar la carga de tu celular a más del 90%, o del 80% (o incluso menos) si lo preferís. ¿Por qué ayuda esto? En pocas palabras, cargar una batería de cero a 100 por ciento es bastante difícil para un celular.

Hay quienes recomiendan nunca dejar que tu celular baje de carga por debajo de aproximadamente el 20% y nunca cargarlo más del 80 al 90%, como fuentes como Battery University. De hecho, cargar tu celular varias veces del 20 al 80% es tan perjudicial para la vida útil de la batería como cargarlo de cero a 100 una vez.

Rutinas para cuidar la batería de un celular Samsung

Para limitar la carga al 90%, tendrás que configurar dos rutinas diferentes. Vamos a mostrarte cómo limitar la duración de la batería usando las rutinas de Samsung:

  1. Para configurar la primera rutina, comenzarás yendo a Configuración > Modos y rutinas > Rutinas.
  2. A continuación, deberás hacer clic en el símbolo Más en la parte superior para crear una nueva rutina.
  3. Aparecerá una nueva ventana con los campos Si y Entonces. Hacé clic en el signo más en Si y, en el cuadro de búsqueda, ingresá Estado de carga. Aseguráte de seleccionar las opciones con cable e inalámbricas en Carga si aún no están activadas. Seleccioná Listo.
  4. A continuación, pulsá el símbolo Más junto a Si una vez más. Buscá Nivel de batería y establecé el intervalo en 90 (o el límite que desees para la batería) y aseguráte de que la opción Abajo esté seleccionada. Pulsá el botón Listo en la pantalla táctil.
  5. Dirigíte a la columna Entonces en tu rutina y presioná el botón Más. Deberás seleccionar la acción Protección de la batería escribiéndola en Buscar.
  6. Configurá la protección de la batería en Activado y Máximo. Esto garantizará que la batería deje de cargarse en el porcentaje especificado. Presioná Listo.

Ahora es el momento de configurar la segunda rutina. Seguí los mismos pasos que antes para comenzar a crear una nueva rutina:

  1. Comenzá haciendo clic en el símbolo Más en la sección Si.
  2. Escribí Estado de carga en el cuadro de búsqueda. Al igual que antes, aseguráte de configurar el Estado de carga tanto para la conexión por cable como para la conexión inalámbrica.
  3. A continuación, también deberás agregar el nivel de batería, configurándolo en un valor superior o igual al 90%.
  4. 4. Por último, deberás ir a la configuración Si y seleccionar la acción Protección de la batería. Establecé la acción en Máx. y aseguráte de que la Protección de la batería esté activada.

Si tuviste éxito, ahora deberías tener dos rutinas de carga diferentes. En el ejemplo anterior, usamos los símbolos de encendido verde y rojo y la protección de carga activada/desactivada para identificarlas, pero nuevamente, podés usar lo que funcione mejor para vos.

Otros consejos para cuidar la batería de un celular Samsung

Comprobá cuáles son las aplicaciones que agotan la batería

Averiguá cómo se consume exactamente la energía de la batería. Afortunadamente, los celulares Samsung tienen esta opción «Uso de la batería» para mostrarte los detalles del consumo de la batería desde la última carga. Debés hacer los siguientes pasos:

  • Clic en Configuración.
  • Buscá y tocá Acerca del dispositivo.
  • Elegí la opción Batería o Uso de la batería.

Allí, podrás saber cómo se consume la batería, desde aplicaciones y sistemas hasta dispositivos de hardware. Podés optar por desinstalar las aplicaciones que no usás, pero que siguen consumiendo batería. Si encontrás que los programas útiles consumen mucha energía, al menos podés desactivar las notificaciones y ventanas emergentes de estas aplicaciones.

Reiniciá el celular Samsung y volvé a cargar

Por lo general, infravaloramos el poder de «reiniciar». Al menos sabemos que puede resultar una solución eficaz para varios problemas relacionados con el software y las aplicaciones. El reinicio borra las aplicaciones abiertas, actualiza el sistema del celular y culmina las pérdidas de memoria.

Todo esto eventualmente ayuda a aumentar la duración de la batería en los celulares Android. Así que no olvidés probar este truco. Reiniciá tu dispositivo y luego recargálo por completo. Es probable que obtengas resultados positivos.

Reducí el uso de múltiples aplicaciones

Seamos realistas, las aplicaciones móviles son ineludibles. Desde la banca móvil hasta las compras en línea y los chats de video hasta la navegación social, siguen siendo una parte integral del uso del celular. Pero tener demasiados de estos programas puede resultar en el problema de que la batería se agote rápidamente.

Las aplicaciones consumen datos y energía para actualizarse. Además, siguen enviando notificaciones y agregando información todo el día, haciendo que tu celular parpadee y vibre en forma constante.

Como resultado, la batería del celular comienza a agotarse más rápido de lo habitual. Entonces, una opción viable es desinstalar las aplicaciones que no usás con frecuencia. Además, aseguráte de deshabilitar las notificaciones y los agregados de las aplicaciones a las que no podés renunciar.

Más Noticias