jueves, 6 febrero, 2025
InicioPolíticaElmer Schialer confirma que vuelo con más de 100 peruanos deportados de...

Elmer Schialer confirma que vuelo con más de 100 peruanos deportados de Estados Unidos llegará hoy 6 de febrero

Canciller de Perú confirma que hoy llega vuelo con más de 100 peruanos deportados de Estados Unidos | Congreso TV

El ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, confirmó que un nuevo vuelo con 141 peruanos deportados de Estados Unidos llegará al país hoy jueves 6 de febrero; sin embargo, aclaró que todavía no se conoce la hora exacta de la llegada del avión.

Durante una sesión extraordinaria de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de la República, el titular de la cartera explicó que el proceso de retorno comienza cuando la Embajada del país norteamericano en el Perú informa sobre la fecha y la lista de pasajeros. Luego, Cancillería coordina con las entidades gubernamentales para garantizar un proceso ordenado y seguro.

Se espera que la deportación de peruanos siga en las próximas semanas. (Foto: Los Angeles Times)

Por otra parte, recalcó que es difícil calcular la cifra exacta de compatriotas que se encuentran en situación migratoria irregular, pero que datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informan que aproximadamente el 30% de los que viven en ese país no están en condición reglamentaria. En ese sentido, si son 1 millón 65 mil 675 residentes, se calcula que 319 702 personas no tendrían los documentos necesarios.

Respecto a los peruanos que están detenidos por ingresar de forma fraudulenta, la cifra varía al haber nuevas intervenciones, liberaciones bajo palabra y traslados entre establecimientos penitenciarios. Sin embargo, explicó que la US Patrol de San Diego indicó al Consulado de Perú en Los Angeles, en el estado de California, que entre el 2020 y el 2025, 162 mil 844 peruanos fueron capturados en la frontera sur de Estados Unidos.

Al menos 12.000 peruanos y peruanas han sido deportados desde EE.UU. desde agosto de 2022. (Foto: AP)

Asimismo, señaló que la Embajada de Perú en Washington reportó que al 5 de febrero de este año, 340 connacionales se encuentran detenidos con orden de deportación y que otros 343 retornarán próximamente.

Schialer también afirmó que anteriormente, eran obligados a retornar lo hacían en vuelos comerciales porque representaban una cantidad pequeña, pero cuando se llegó a tener 70 mil compatriotas en la frontera sur intentando entrar de forma irregular, se dispusieron aviones dedicados exclusivamente a que puedan regresar.

“Más de 12 mil peruanos han sido retornados en 101 vuelos, que han llegado todos al grupo aéreo número 8, de los cuales 100 fueron charter, y el ultimo un avión militar. En promedio se han realizado 3 vuelos más, pero es factible que puedan incrementarse en los próximos meses”, dijo el canciller.

Cancillería confirma que son 308 peruanos con orden de deportación de Estados Unidos | Congreso TV

Por otro lado, el ministro dijo que el Estado ayudará a los peruanos que han regresado al país, a través de diferentes entidades.

Por ejemplo, serán inscritos en el Sistema Integral de Salud (SIS), el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) actualizará sus datos, el Ministerio de Trabajo les informará sobre la oferta laboral disponible y el Ministerio de la Mujer dará albergue a mujeres, menos y otros ciudadanos en situación vulnerable.

Cancillería revela las acciones que realizará el gobierno con los peruanos deportados de Estados Unidos | Congreso Tv

Sobre la reciente noticia de una madre peruana que fue separada de su hija de 6 años, el titular de la cartera precisó que usualmente los niños y adolescentes se quedan con sus padres, salvo que la autoridad norteamericana determine lo contrario, teniendo en cuanto lo que sería mejor para su integridad.

En estos casos, donde el contexto familiar no favorecería al menor, resulta en que este pueda quedarse con un pariente o con el servicio social de Estados Unidos.

Acerca de los tres peruanos que se encuentran detenidos arbitrariamente en Venezuela, Elmer Schialer aseguró que el ministerio ha hecho gestiones a favor de Huamachumo Castillo, quien está encarcelado desde el 22 de septiembre del año pasado, y de Ricardo Melendez Guerrero y Madrid Martínez.

Marco Madrid es uno de los peruanos detenidos en el régimen de Nicolás Maduro. (Foto captura: Ocurre Ahora)

Por el momento, se presume que están bajo la custodia de la Dirección de Contrainteligencia Militar de ese país, ubicada en Caracas, exactamente en un centro conocido como ‘El Elicoide’.

“No sabemos el estado en que están, no nos han permitido visitas, hemos hecho gestiones a todo nivel, no solo a través de nuestra contraparte brasileña, quien es que cuida de los intereses de peruanos en Venezuela, sino también con autoridades eclesiásticas”, manifestó.

Explicó, por otra parte, que Huamanchumo cuenta con la nacionalidad estadounidense, pero que no fue incluido en la lista de connacionales norteamericanos que fueron liberados.

Finalmente, remarcó que planteó al Alto Comisionado de Derechos Humanos de las Naciones Unidas que estas detenciones se consideren como una violación de los derechos humanos por parte del régimen de Nicolás Maduro.

Más Noticias