miércoles, 5 febrero, 2025
InicioPolíticaUna de cal y una de arena para el CEO de Mercado...

Una de cal y una de arena para el CEO de Mercado Libre con estas medidas del Gobierno que favorecen y perjudican a Galperin

Por la naturaleza y la orientación económica de la administración de Javier Milei, la relación con uno de los empresarios más relevantes de la Argentina, debiera encaminarse sobre rieles pero, en ocasiones, surgen dudas, nubarrones, que podrían entorpecer una sinergia necesaria en plena cuarta revolución industrial, la de la era digital.

Las últimas novedades dan testimonio de las alzas y bajas en la relación entre Javier Milei y Marcos Galperin. Mientras crece el malestar por la eliminación de las retenciones al cuero y el sector de las curtiembre, liderado por la empresa familiar del empresario, SADESA, intensifica sus críticas por la medida, el Gobierno le da la posibilidad a la empresa fintech Mercado Pago de cobrar los peajes en todas las rutas y autopistas nacionales.

Javier Milei beneficia a Marcos Galperín: se podrá pagar el peaje con Mercado Pago

La Dirección de Vialidad Nacional informó que, a partir de ahora, se podrán pagar los peajes en todas las rutas y autopistas nacionales con Mercado Pago y se explicó que los usuarios podrán elegir entre abonar el TelePASE a través de MercadoPago en más rutas nacionales. Las autoridades señalaron que esta posibilidad «…ya estaba operativa en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y se extendió al 80% de la Red nacional de Tele PaSE».

De este modo, se suman 6.770 mil kilómetros, entre los que se incluyen las autopistas Buenos Aires – Rosario y Rosario – Córdoba (RN 9) y las rutas 3, 5, 7, 8, 12, 16, 19, 34, 205 y 226; logrando una cobertura que alcanza las provincias Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Misiones, Corrientes y Chaco.

Pero la caída de la retenciones en el sector del cuero es una piedra en el zapato en la relación entre los dos protagonistas. Si el nombramiento del ex competidor de Marcos Galperín, Alec Oxenford, como embajador nacional ante los Estados Unidos de Norteamérica pudo haber sido una ofensa solapada, el tema de los cueros toca intereses vitales de la familia Galperin.

Retenciones: el Gobierno perjudica al CEO de Mercado Libre

La curtiembre Sadesa se verá, claramente perjudicada, por la reciente decisión del ministro de Transformación del Estado, Federico Sturzenegger que anunció el fin de las retenciones a las exportaciones del cuero y generó un contundente comunicado de varias cámaras del sector que explicaron por qué el funcionario miente en sus argumentos.

A través de redes sociales, Sturzenegger justificó la decisión que se conoció junto a la reducción a cero de los derechos de exportación para productos de las economías regionales. El funcionario desregulador explicó, «Quiero contarles sobre un conflicto histórico que había impedido el desarrollo de un mercado de exportaciones premium para nuestro país, y que ahora se resolvió con la baja de las retenciones anunciada por Manuel Adorni y Luis Caputo. Este conflicto tiene que ver con la industria del cuero».

Según el funcionario nacional, las curtiembres, encargadas del procesamiento del cuero, no querían permitir su exportación, lo que les permitía mantener el precio local lo más bajo posible.

El primero en reaccionar fue Marcos Galperin. También, a través de redes le contestó a uno de los funcionarios preferidos del presidente Milei. Citó al economista Murray Rothbard quien había escrito: «Resulta sencillo mostrarse ‘compasivo’ cuando son otros los que están obligados a asumir los costes«.

La ironía de su mensaje reflejó el malestar de la familia Galperin ante la medida. Es bueno recordar que la curtiembre Sadesa es dirigida por Miguel Galperin, hermano del fundador de Mercado Libre, Marcos Galperin. Sadesa, fundada en 1941 por el abuelo de los Galperin, Walter Leach, es líder en el rubro y provee cuero a marcas globales. En su larga historia fue beneficiada por las retenciones que limitaban las exportaciones de cuero crudo cuestión que cambiará a partir de las últimas Resoluciones ministeriales.

Sin embargo el ánimo desregulador de la economía llevó a Marcos Galperin a sumarse a las críticas de Milei por la vigencia del impuesto a los ingresos brutos, considerado por todos los actores de la economía como un gravamen distorsivo pero que, por los volúmenes de dinero que recauda, es imprescindible para sostener a los estados provinciales y municipales de todo el país.

De hecho, Galperin entró en polémica con el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, por la cuestión impositiva. 

Las cámaras que reúnen a las fintech, empresas de innovación tecnológica para negocios financieros, tarjetas de crédito y bancos alertaron por «una persistente y creciente presión tributaria» de parte de las provincias. 

El comunicado de Mercado Libre apuntó especialmente al gobernador de Santa Fe, que logró aprobar, a fines de diciembre, un incremento del 8,5 a 9%, la alícuota de Ingresos Brutos sobre los intereses que cobran. Además, creó en el Código Fiscal un nuevo sujeto: los Proveedores de Servicios de Pago (PSP) –billeteras virtuales– que hasta ahora no existían y tributarán una alícuota del 9%.

La medida toca en particular a Mercado libre y su unidad de negocios Mercado Pago que posee un dominio del mercado y recibe beneficios impositivos porque esta adherida al régimen de promoción de empresas del conocimiento, por lo que solo en 2023 Mercado Libre embolsó subsidios por más de 100 millones de dólares, según su balance.

Y, entre las idas y vueltas en la relación entre Milei y Galperin hay que anotar el dossier Oxenford al frente de la vital embajada argentina en Washington.

Si bien, Marcos Galperin felicitó públicamente a Alec Oxenford por su nominación, a quien considera un ex competidor en el mundo de los negocios virtuales, porque en 2005 le compró DeRemate a través de Mercado Libre, por US$40 millones, siempre se trato de una competencia tipo River y Boca en el mundo de los negocios.

En declaraciones públicas, el designado embajador, ante la administración de Donald Trump, explicó que junto a Marcos Galperin «estudiamos en San Andrés y, luego, uno fue a Stanford (Galperin) y otro a Harvard (Oxenford)». El creador de OLX y LetGo (avisos clasificados móviles) terminó por vender DeRemate a su competidor hace dos décadas.

Con 55 años de edad es un integrante prominente del gobierno de Javier Milei porque no solo ocupa la embajada más importante de la Cancillería sino que es miembro del Consejo de Asesores del Presidente que preside Demian Reidel. Palermitano continúa con actividades comerciales en Buenos Aires mientras que Marcos Galperin todavía no decide si retorna a la Argentina desde Uruguay a pesar que los años kirchneristas ya son tiempos idus.

Más Noticias