miércoles, 5 febrero, 2025
InicioSociedadHAY 3.000 AGENTES ESTATALES EN CONDICIONES DE JUBILARSE

HAY 3.000 AGENTES ESTATALES EN CONDICIONES DE JUBILARSE

HAY 3.000 AGENTES ESTATALES EN CONDICIONES DE JUBILARSE

junio 03 10:37 2024 Imprimir noticia

Carlos Medina (Capital Humano) dijo que quienes quienes tengan la edad requerida y los años de servicio deben jubilarse. «Hay muchos que son reticentes a hacerlo. A esto lo marca la ley, no es una persecución», afirmó. Está vigente la ley por la cual los pasivos cobran quincenita.


En la Administración Pública Provincial hay 3.000 agentes estatales que están en condiciones de jubilarse.

Así lo informó el subsecretario de Gestión del Capital Humano, Carlos Medina al referirse a la decisión del Gobierno provincial de comenzar a notificar al personal estatal que cumplan con la edad y los años se servicio para que inicien sus trámites jubilatorios por lo que se los notificará en el corto plazo.

Medina dijo que actualmente hay 3.000 agentes pertenecientes al Estado provincial que están en condiciones de jubilarse en toda la provincia. El funcionario aclaró que la cifra no incluye al personal de los municipios pero destacó que las comunas tomarían una postura similar al de la Casa de las Tejas.

«Lo que vamos a hacer es poner más énfasis en notificar a todos aquellos agentes que están en condiciones de jubilarse y que han superado la edad de 65 años para hombres o 60 años para las mujeres y que no han iniciado el trámite jubilatorio», dijo Medina en Riojavirtual Radio.

El titular de Capital Humano dijo que si bien «es normal que la gente cumpla la edad e inicie los trámites para jubilarse», destacó que «hay muchos que tienen reticencia a iniciar los trámites y dejan pasar el tiempo». «Por eso, esta acción está dirigida más que todo a estos agentes que no comienzan esos trámites», subrayó.

Medina recordó que, según la Ley N° 24241, los requisitos para jubilarse son para las mujeres tener 30 años de servicio y 60 años de edad y para los hombres 65 de edad y 30 años de servicio».» En ese momento se termina la carrera administrativa y el agente debe iniciar su trámite para jubilarse», sentenció.

Medina sostuvo que la medida adoptada por la Casa de las Tejas es porque «es lo que marca la legislación vigente» y que la decisión «no es una persecución» al agente estatal. «Todos saben que cuando cumplis la edad y los años de servicio, estás en condiciones de jubilarte», insistió.

Además, dijo que, aunque no es el objetivo de la medida, «es cierto que hay que dejar lugar (en la Administración Pública) para los próximos agentes porque no puede estar la Administración Pública sin tener esa renovación necesaria».

Por último, recordó que está vigente una ley provincial por la cual los pasivos del Estado provincial cobran -además de su jubilación- la quincenita, tal como lo hacían mientras eran trabajadores activos. «Hay un acompañamiento previsional, todos los que se jubilan siguen percibiendo la quincenita y el monto que cobran se actualiza en la medida en que este adicional va aumentando», indicó.

Comentarios

comentarios

Más Noticias