martes, 4 noviembre, 2025
InicioEconomíaSe realizó el primer conversatorio del ciclo TertuliaSUrgenteS sobre la deuda externa...

Se realizó el primer conversatorio del ciclo TertuliaSUrgenteS sobre la deuda externa y las perspectivas ante la crisis

El ciclo se propone desarrollar una agenda de debates ideológicos y sobre diversas problemáticas de la realidad nacional e internacional para aportar en la reflexión y contribuir a fortalecer perspectivas de organización. Este primer conversatorio denominado “Argentina: la deuda de tu vida. Endeudamiento externo, crisis y perspectivas de salida” contó con una importante participación de docentes, investigadores e investigadoras, estudiantes, trabajadores, jubilados y jubiladas interesados en debatir la situación económica y cómo hacerle frente a la crisis.

Pablo Díaz Almada desarrolló una interesante exposición sobre la evolución del endeudamiento provincial, la composición de la deuda y su relación con los pilares del cordobesismo como el ajuste fiscal y el modelo productivo basado en la expansión del agro. En su análisis destacó cómo el creciente endeudamiento de los últimos años, mayormente nominado en moneda extranjera, se sostiene a costa del deterioro del presupuesto de salud y educación, vivienda y sobre el ajuste fiscal que pagan los trabajadores.

Pablo Anino, por su parte, desarrolló una historización sobre los principales hitos del endeudamiento externo argentino y el peso de la deuda como mecanismo de sometimiento económico por parte del imperialismo y los organismos de crédito internacionales. En su análisis destacó las distintas operaciones fraudulentas a las que está asociado este endeudamiento externo tanto por parte de los grandes grupos económicos nacionales y multinacionales como por los distintos gobiernos y el capital financiero internacional. En función de esto, sostuvo la necesidad de apelar a la doctrina de la deuda odiosa para impulsar un desconocimiento soberano de la deuda, algo que sólo el Frente de Izquierda sostiene en forma consecuente.

La charla completa se puede ver aquí:

Más Noticias