Los principales medios del mundo reflejaron el triunfo del peronismo sobre Javier Milei en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires. En un comicio polarizado, Fuerza Patria se impuso en 6 de las 8 secciones y superó al oficialismo por más de un millón de votos.
«El peronismo arrasa en Buenos Aires y desafía la gobernabilidad de Milei», publicó El País de España, que también destacó el papel de la oposición: «El partido de Cristina Kirchner supera por más de 13 puntos a los candidatos ultraderechistas». En ese sentido, el diario acompañó la nota con una foto de la ex presidenta detenida por corrupción para ilustrar el resultado. Además, remarcó que ni siquiera alcanzó la alianza con el PRO de Mauricio Macri, reducido a una fuerza menor dentro del armado oficial.
El Mundo, en la misma línea, habló de una «contundente victoria del peronismo sobre los candidatos de Milei en Buenos Aires» y lo calificó como «un duro golpe para el Presidente, al frente de un gobierno que se hunde en la incertidumbre«.
En Italia, La Repubblica tituló: «Derrota de Milei: los peronistas ganan las elecciones provinciales de Buenos Aires». Y agregó que el resultado llega en medio de un escándalo de corrupción que involucra a la hermana del Presidente, Karina Milei. Comparó, además, el contraste con su triunfo de 2023: «Entonces prometió sacar al país de la crisis con recortes radicales del gasto público; hoy esa promesa empieza a flaquear«.
Los medios del Mercosur también se hicieron eco. El País, de Uruguay, señaló: «Contundente derrota del Gobierno argentino frente al peronismo» y sostuvo que la caída fue «más dura de lo esperado» para la Casa Rosada.
En Paraguay, ABC tituló: «El peronismo aplasta al partido de Milei en el mayor distrito electoral del país, clave para las elecciones nacionales de octubre».
En Brasil, O Globo puso el foco en el discurso del mandatario: «Milei admite la derrota en Buenos Aires, pero promete acelerar reformas». Y añadió que el voto actúa como «termómetro de las legislativas nacionales de octubre».
Folha de S. Paulo, por su parte, escribió: «Milei sufre derrotas en Buenos Aires en medio de la crisis de su gobierno». Señaló que «la imagen presidencial quedó golpeada tras los audios de presunta corrupción de Karina Milei» y que Axel Kicillof busca ganar espacio interno con la mirada puesta en 2027.
Por último, en Chile, El Mercurio tituló: “El oficialismo sufre una paliza en Buenos Aires y Milei ve amenazado el rumbo económico». Su cobertura habló de «elecciones inéditas» por la fecha desdoblada de las nacionales del 26 de octubre y de los pronósticos fallidos de las encuestadoras: «Los resultados fueron un balde de agua fría para el oficialismo».