lunes, 25 agosto, 2025
InicioPolíticaAudios del escándalo: quién es Ariel De Vincentis, el acusado de ayudar...

Audios del escándalo: quién es Ariel De Vincentis, el acusado de ayudar a escapar a uno de los empresarios en Nordelta

Claudio Ariel De Vincentis trabaja desde hace once años como jefe de Seguridad de Nordelta. Y este lunes, por primera vez, será indagado por el juez federal Sebastián Casanello como «encubridor» de los dueños de la droguería Suizo Argentina, en el marco de la causa por el escándalo de los audios del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) Diego Spagnuolo, por el supuesto pago de millonarios sobornos en contrataciones estatales, que impulsa el fiscal federal Franco Picardi.

De Vincentis ingresó como jefe de Seguridad de los doce barrios privados que incluye Nordelta, en la zona de Tigre, en abril de 2014.

Y desde entonces tuvo que atravesar muchas situaciones complejas, en las que el fiscal Picardi tuvo sospechas de complicidad con delincuentes que iba a detener la policía, como el esposo de Jésica Cirio, el financista Elías Piccirillo, quien en marzo pasado intentó escaparse del barrio cerrado El Yacht, en Nordelta, porque alguien le avisó que habían ingresado a detenerlo.

Ahora ocurrió algo similar con los hermanos Jonathan y Emmanuel Kovalivker, dueños de la droguería Suizo Argentina, en el marco de la causa por supuesta corrupción en ANDIS. Pero esta vez el fiscal Picardi y el juez Casanello resolvieron abrir un expediente paralelo para investigar a De Vincentis por «encubrimiento» y «obstrucción a la Justicia».

Es que Picardi y Casanello sospechan que De Vincentis alertó a los hermanos Kovalivker, cuando los policías ingresaron a Nordelta para intentar detenerlos, el viernes pasado, lo cual provocó que ambos intentaran fugarse, pese a que viven en diferentes casas, y uno de ellos lograra escaparse, luego de vaciar una de sus cajas de seguridad.

Jonathan y Emmanuel kovalivker

Según figura en su perfil de Linkedin, De Vincentis ingresó en 2007 como jefe de Custodias de Mercadería en Tránsito de la Compañía Metropolitana de Seguridad. Luego fue ascendido a jefe de Operaciones, en una carrera profesional que culminó en 2012 como gerente de Operaciones. De allí pasó, pocos meses después, a trabajar como jefe de Seguridad en Federal Service, durante casi dos años, hasta que logró el mismo cargo en Nordelta, donde está desde abril de 2014.

El viernes pasado, cuando la policía llegó a uno de los barrios privados de Nordelta, Emmanuel Kovalivker, que tiene el 0,015% de la droguería Suizo Argentina, intentó escaparse en su camioneta, pero fue detenido y le incautaron su celular y sobres con US$ 266.000 y $ 7.000.000, que tenían anotaciones.

Su hermano, Jonathan Kovalivker, que vive en otra casa en Nordelta, logró escaparse pocos minutos antes de que llegara la policía. De hecho, cuando los agentes lograron ingresar en su domicilio, encontraron a su esposa e hijos, con una de las tres cajas de seguridad vacía y abierta, con banditas elásticas con las que se juntan los billetes tiradas en el piso, lo cual sugiere a los investigadores que hubo una salida precipitada de uno de los dueños de la Suizo Argentina, que tiene el 21,3% de la compañía.

Los audios, atribuidos al exfuncionario Diego Spagnuolo y donde se menciona a Karina Milei y Lule Menem como receptores de los presuntos sobornos de prestadores de la ANDIS, fueron revelados por los periodistas Ivy Cángaro y Mauro Federico en el canal de streaming Carnaval.

Más Noticias