La oposición busca rechazar los vetos a las leyes de aumento para jubilados y discapacidad, entre otras. El plan del oficialismo para atenuar el golpe
20/08/2025 – 12:31hs
En los momentos previos a la sesión de la Cámara de Diputados donde la oposición intenta rechazar los vetos del presidente Javier Milei a la ley de aumento para jubilados y la emergencia en discapacidad, el Gobierno ensayó una doble jugada que consistió en un anuncio desde Casa Rosada y una maniobra parlamentaria para demorar la ofensiva y tratar de salvar al menos parte del paquete en disputa.
Durante la reunión de Labor Parlamentaria, la bancada kirchnerista de Unión por la Patria pidió demorar una hora la sesión, pasarla para las 13:00, por demoras en los vuelos que complican la llegada a tiempo de algunos diputados de la oposición pero el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, se negó.
Hubo temor a no tener quórum, pero finalmente lo consiguieron con 136 diputados presentes. No obstante, el oficialismo tiene otras cartas bajo la manga, una en la Casa Rosada y otra en el Congreso. La primera fue el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, de que el Gobierno «está considerando» otorgar un aumento para las prestaciones en discapacidad.
Diputados: la doble jugada del Gobierno para demorar el rechazo de la oposición a los vetos de Milei
El anuncio efectuado minutos antes de la sesión apunta a restarle apoyo a la insistencia de la oposición con la ley de emergencia en discapacidad, donde Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre y la Coalición Cívica, estaban más seguros de alcanzar la mayoría de dos tercios para anular el veto incluso que en el tema de jubilaciones, según confirmaron fuentes opositoras a iProfesional.
Pero además, durante la reunión Menem también le avisó a los jefes de bloque de la oposición que exigirá una mayoría de dos tercios para habilitar primero el tratamiento sobre tablas de los cuatro vetos (además de jubilados y discapacidad, se encuentra la emergencia para Bahía Blanca y la restitución de la moratoria previsional, que la oposición da casi por perdida de antemano).
Para el oficialismo, los temas deben tratarse como leyes y por lo tanto deben contar con dictamen de comisión, que no lo tienen. Según indicaron fuentes parlamentarias a iProfesional, en la oposición no están seguros de poder habilitar el tratamiento de todos los vetos si se impone el criterio de Menem en el recinto.
¿Tiene plan B la oposición para insistir con aumento para jubilados y emergencia en discapacidad?
Según las fuentes consultadas, solo tendrían los votos asegurados para habilitar el debate sobre la insistencia en la ley sobre discapacidad pero lo demás estaba todavía en el aire. «Esto empioja todo y nadie sabe si empieza ni como termina la sesión», deslizaban preocupados en la oposición.
Si los bloques opositores no alcanzan la mayoría de dos tercios para tratar los vetos sobre tablas, implica que tampoco los tendrían para insistir con las leyes y frustrar el veto de Milei. Por eso, piensan en un plan b.
En uno de los bloques opositores adelantaron a iProfesional que si no lograran habilitar el tratamiento, buscarán aprobar un emplazamiento a las comisiones para ponerle fecha a la firma de los dictámenes, lo que patearía la definición final para otra sesión, posiblemente la semana próxima.
Noticia en desarrollo