domingo, 10 agosto, 2025
InicioSociedadQué nota se sacó el médico ecuatoriano que se copió con anteojos...

Qué nota se sacó el médico ecuatoriano que se copió con anteojos con cámara en el Examen Único de Residencias

El Ministerio de Salud resolvió tomarle de nuevo el Examen Único de Residencias Médicas 2025 a los profesionales extranjeros que habían aprobado de manera dudosa la prueba en la instancia de julio. Mientras algunos candidatos revalidaron sus resultados, otros tuvieron un cara a cara con la verdad.

Tal fue el caso del médico ecuatoriano Alejandro David Castillo, quien llamó especialmente la atención de las autoridades al descubrirse que dio el examen del 1° de julio con unos lentes equipados con una cámara que le permitía transmitir las pregunas para que alguien más le pasara las respuestas correctas.

La estratagema funcionó: con un puntaje de 96, Castillo ya estaba haciendo planes para entrar en el programa nacional de Residencias Médicas.

Residencias medicas examen 1 de julio

Pero las autoridades del Ministerio de Salud detectaron la situación y le hicieron dar el examen otra vez, junto a otros 116 profesionales también acusados por fraude.

El jueves de esta semana se conocieron los resultados de la segunda instancia obligatoria y Castillo sacó 63 puntos, al menos por mérito propio.

Al margen de la nota, Castillo ya está penalmente denunciado, pero el secretario de Gestión Sanitaria, Alejandro Vilches, había explicado antes de que diera la prueba que «esa persona no puede ser apartada porque no hay orden judicial que diga que lo tenemos que apartar».

examen residentes anteojos

«Está dando examen sin lentes y sin camarita. Existe la posibilidad de que sea responsable, pero hasta que la Justicia se expida, permanece inocente», aseguró el funcionario de Salud citado por Infobae.

Pero los números hablan por sí solos. Como Castillo, en la segunda instancia de evaluación escrita obligatoria hubo casos extremos en los que médicos que en la primera prueba habían alcanzado marcas de 94 o 95 puntos y en la segunda no llegaron a 40.

También ocurrió que 24 de los 141 candidatos acusados por fraude tuvieron un momento de sinceridad ante el espejo y no se presentaron a repetir el examen.

Embed

Lo que se lee ahora

Más Noticias