jueves, 7 agosto, 2025
InicioPolíticaUCR Córdoba: la Justicia manda a votar el domingo, en medio de...

UCR Córdoba: la Justicia manda a votar el domingo, en medio de la feroz pulseada entre De Loredo y Mestre

Con la rosca radical estallada y la judicialización de la interna en fase recargada, en la UCR de Córdoba las novedades se suceden minuto a minuto. La fuerte pulseada entre Rodrigo de Loredo y Ramón Mestre resulta interminable en medio de la definición de una alianza y la incidencia del «factor Milei» que se conocerá al filo del plazo fatal de esta medianoche.

En paralelo al proceso electoral interno que el juez electoral Miguel Hugo Vaca Narvaja ordenó celebrar el próximo domingo al anular la decisión de mayoría del Congreso Partidario se desarrollan las conversaciones de cúpula de la UCR con dirigentes de otros partidos para sellar una alianza con la mirada puesta en las legislativas del 26 de octubre.

Urnas de la interna radical en Tribunales de Córdoba

La rosca radical detonada y el «factor Milei» inciden en el marco del diálogo con otras fuerzas, pero están en marcha con la intensidad que marca el pulso del vencimiento fatal del cronograma electoral nacional. Esta medianoche vence el plazo para pedir el reconocimiento de alianzas de partidos para competir en las elecciones nacionales de medio término.

Vivo | Cierre de alianzas para octubre: qué hará Schiaretti, De Loredo y el resto de los candidatos

“Estamos esperando ver qué pasa con la Cámara Nacional Electoral, pero las alianzas siguen su curso. Se está en conversación con los distintos partidos. Se verá con quién se termina firmando la alianza”, dijo un interlocutor del alineamiento de poder del radicalismo con tonada. Se estima que la presentación ante la justicia electoral llegará sobre el filo del plazo fatal de las 23:59 de esta noche.

El núcleo deloredista apeló la resolución del magistrado electoral que revocó -a instancia de una apelación de la oposición- lo resuelto por la mayoría del plenario del máximo órgano partidario de la UCR con tonada de suspender las internas. La respuesta del juez se demoró un poco lo que le impedía al deloredismo ir en queja ante la Cámara Nacional Electoral (CNE). Luego se destrabó esa cuestión, pero el alineamiento que conduce el centenario partido recibió en las primeras horas de esta tarde una mala noticia.

La CNE rechazó la queja deloredista presentada por el apoderado de la UCR cordobesa, Juan Manuel Mocoroa, basada en un recurso de apelación y una medida cautelar en contra de lo dispuesto por Vaca Narvaja. «El recurrente (apoderado) sólo se limita a efectuar un relato de lo sucedido, realizando afirmaciones genéricas que no aportan a este tribunal fundamentos suficientes para declarar la procedencia de la queja intentada», reza el dictámen de la Cámara.

En otro pasaje, el tribunal sostiene que «el recurso de apelación fue correctamente denegado», en alusión al proceder del magistrado electoral de Córdoba y recordó que la jurisprudencia de la CNE «ha sostenido que son inapelables ante esta instancia«, algo que ya había adelantado Perfil Córdoba.

En la vereda opositora celebraron el fallo del juez federal y la ratifiación de la Cámara que confirman las internas en la UCR cordobesa. «Después de tantos palos en la rueda, el radicalismo de Córdoba podrá elegir democráticamente este domingo sus candidatos para el Congreso nacional. Parece mentira, pero un sector quiere rifar al partido y no nos garantizaba el derecho a elegir. Este sector es cómplice de la degradación de la democracia y de los partidos políticos. La justicia ha sido clara y nos ha dado la razón. Es lamentable que eso haya sucedido, pero este domingo los radicales vamos a elegir el rumbo del partido», expresó Mestre.

Cómo es la boleta para votar

Tras la resolución judicial, la UCR cordobesa se encamina a los comicios internos del domingo 10 de agosto. Hay dos listas presentadas. La que encabeza Rodrigo de Loredo (Generación X) y la opositora de Ramón Mestre (Más Radicalismo). El posicionamiento de la UCR ante las políticas de Javier Milei marcan el pulso de la áspera discusión interna con posturas antagónicas.

Lo que se vivió ayer por la tarde en la Junta Electoral Partidaria (JEP) fue a pura tensión. Debío intervenir un veedor judicial para reactivar su funcionamiento. El deloredismo quedó en instancia de desacato. Hoy, la justicia dispuso la intervención del órgano partidario encargado de los comicios internos para garantizar el proceso.

«Hágase saber al partido político que la designación de interventor judicial viene a suplir la inacción de algunos miembros, del órgano en cuestión, en el proceso electoral mencionado. En virtud de ello, de corresponder, oportunamente córrase traslado de las presentes actuaciones al Ministerio Público Fiscal, a sus efectos», indica el decreto de Vaca Narvaja al apuntar contra los tres miembros que responden al deloredismo.

Como lo adelantó Perfil Córdoba, el órgano partidario encargado de los comicios internos luce partido en dos (3 miembros del oficialismo y 2 de la oposición) con duros encontronazos en cada resolución, pero la gota que revalsó el vaso fue su paralización a la espera de la decisión de anteayer del Congreso Partidario. Ante el reclamo opositor, el juez electoral intimó a la JEP a continuar con el proceso a su cargo.

Con la intervención de un veedor judicial designado por Vaca Narvaja, este órgano partidario avanzó con una serie de resoluciones pendientes para darle continuidad a los pasos que indica el cronograma electoral interno. De esta manera se conoció la Boleta Única (con las dos opciones) con la que los afiliados radicales y los independientes podrán votar en las internas del radicalismo cordobés, entre otras medidas.

La elección del domingo se desarrollará de 8 a 18 en toda la provincia. Hay un total de 1.830 mesas dispuestas en establecimientos educativos. Hay 724 mesas de afiliados y 1.106 mesas de independientes. El total de afiliados electores es 187.940, según el padrón de la UCR. Y el de independiente es de 2 millones y medio.

«Esta es una elección que reemplaza a las PASO que fue suspendida por el Congreso Nacional. En consecuencia, este poder de elegir a los candidatos vuelve a los partidos. Los radicales van a elegir a los candidatos que va a sostener la UCR en la elección del 26 de octubre», expresó Diego Frossasco, integrante de la JEP en representación del mestrismo.

Cabe recordar que el juez Vaca Narvaja le notificó ayer al partido que el tribunal hizo reserva de las 1.830 urnas necesarias para llevar a cabo la elección del próximo domingo 10 de agosto, las cuales estuvieron disponibles para su retiro a partir de las 8:00 de este jueves.

Más Noticias