miércoles, 6 agosto, 2025
InicioDeportesRiesgo de deportación: la nueva política del Uscis que afecta a los...

Riesgo de deportación: la nueva política del Uscis que afecta a los inmigrantes casados con ciudadanos americanos

Una nueva política de la administración Trump pone en riesgo de deportación a inmigrantes que buscan obtener la tarjeta verde a través del matrimonio con ciudadanos estadounidenses. Las autoridades federales de inmigración podrían iniciar procedimientos de deportación para aquellos inmigrantes sin estatus legal que soliciten la residencia a través de su cónyuge, según las nuevas directrices emitidas por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés).

La política, que entró en vigor de inmediato, también se aplica a inmigrantes que buscan la residencia permanente legal a través de otros familiares. El manual de políticas del Uscis advierte que una petición familiar “no otorga estatus migratorio ni impide la deportación”. El Uscis comunicó a NBC News que el cambio aplica tanto a solicitudes pendientes como a las presentadas a partir del 1° de agosto.

El Uscis comunicó que el cambio aplica tanto a solicitudes pendientes como a las presentadas a partir del 1° de agostoFreepik

Elora Mukherjee, directora de la Clínica de Derechos de los Inmigrantes de la Facultad de Derecho de Columbia, señaló a NBC News que esta política afecta una vía importante para obtener la residencia permanente legal en Estados Unidos.

La nueva política es amplia y faculta al Uscis para iniciar procedimientos de deportación en cualquier momento del proceso de solicitud de la tarjeta verde. Los tiempos de espera para la aprobación de una tarjeta verde varían dependiendo de factores como el lugar de presentación de la solicitud y el tipo de relación familiar.

Según un análisis de datos del Uscis realizado por NBC News, en los primeros seis meses de 2025 se presentaron casi 520 mil peticiones I-130, el primer paso para obtener la residencia a través de un familiar.

En los primeros seis meses de 2025 se presentaron casi 520 mil peticiones I-130Freepik

Se desconoce cuántos de los solicitantes de residencia permanente son inmigrantes sin estatus legal o que lo perdieron durante el proceso.

Mukherjee explicó que antes “nadie esperaba ser llevado a un tribunal de inmigración” durante este proceso, a menos que existiera un problema grave como violar la ley penal. El cambio podría “infundir miedo en las familias inmigrantes, incluso en aquellas que están haciendo todo bien”.

El Uscis justificó la nueva política afirmando que “está dedicada a garantizar la integridad del sistema de inmigración de EE.UU. a través de una mejor evaluación y verificación para disuadir, detectar e interrumpir el fraude migratorio y las amenazas a nuestra seguridad nacional y seguridad pública”.

La nueva política es amplia y faculta al Uscis para iniciar procedimientos de deportación en cualquier momento del proceso de solicitud de la tarjeta verdeArchivo

La medida ha generado preocupación entre expertos legales y defensores de los derechos de los inmigrantes, quienes temen que la política cause incertidumbre y temor en las familias inmigrantes.

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Seguí leyendo

Más Noticias