SOCIEDAD
Varios ciudadanos se mostraron temerosos ante el hedor y la posibilidad de que fuera una pérdida de gas o animales muertos.
Mientras la Municipalidad no logra resolver el conflicto por la recolección de la basura, con un servicio deficiente e irregular, buena parte de la ciudad de Córdoba se vio envuelta este martes en un olor nauseabundo.
Por ello, y ante numerosos comentarios en redes sociales de los ciudadanos, temerosos de que el hedor pudiera ser nocivo para la salud, desde el Palacio 6 de Julio salieron a aclarar el asunto.
Muchos pensaban en una fuerte pérdida de gas, mientras que otros apuntaban a animales muertos.
| La Derecha Diario
«Huele a coliflor hervido», fue una de las frases más leídas en la red social X con respecto al tema.
Desde la «Muni» señalaron que los valores medidos a través de sensores no están fuera de los parámetros normales.
“A raíz del fenómeno de público conocimiento, relacionado a la presencia de fuertes olores, especialmente en la zona norte y centro de la ciudad durante esta mañana, el Observatorio Ambiental de la Municipalidad de Córdoba realizó un análisis completo de los registros obtenidos en tiempo real a través de nueve sensores de aire distribuidos en la Capital», señalaron.
Inspecciones en basurales a cielo abierto
Según se informó, personal del Departamento de Control Ambiental lleva adelante inspecciones en los basurales a cielo abierto, para detectar posibles puntos con quema que pudieran generar olor fétido.
| La Derecha Diario
La Municipalidad detalló que el foco está puesto en el basural ubicado sobre la avenida Japón, ya que los vecinos y vecinas de la zona remarcaron mayor presencia del hedor en esta zona.
También, desde la Dirección de Evaluación de Impacto Ambiental se mapeó a las industrias del área que manipulen sustancias que puedan generar olor de esas características, tarea que continúa desarrollándose.
De momento, no se detectaron situaciones anómalas ni elementos tóxicos en la calidad del aire que puedan representar algún riesgo.
➡️ Córdoba ➡️ Sociedad
Más noticias: