martes, 15 abril, 2025
InicioPolíticaAcuerdo con el FMI y fin del cepo: el oficialismo celebra, la...

Acuerdo con el FMI y fin del cepo: el oficialismo celebra, la oposición advierte por la «devaluación que se viene»

Después de varias semanas de negociaciones, el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció este viernes la concreción del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el fin del cepo cambiario a partir del lunes próximo. El oficialismo y aliados celebraron las medidas. El PRO vinculado a Mauricio Macri y la oposición más dura se encuentran expectante, sin emitir opinión, por ahora. También se expresaron entidades empresarias como ADEBA y la Sociedad Rural.

«VIVA LA LIBERTAD CARAJO», celebró el presidente Javier Milei en un posteo donde publicó una foto de él abrazando a Luis Caputo. Unos minutos antes, compartió otra foto del gabinete mirando la conferencia de prensa del «MEJOR MINISTRO DE ECONOMÍA DE TODA LA HISTORIA…».

«Saluden al cepo cambiario que se va…» y «TMAP» (todo marcha de acuerdo al plan), posteó el vocero presidencial Manuel Adorni, marcando el tono celebratorio del Gobierno. Con tres corazones celeste, blanco, celeste, el presidente de Diputados, Martín Menem, infló el pecho de orgullo y aseguró que «Este gobierno se impone por los hechos. Acá no hay relato. HECHOS !!».

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/JMilei/status/1910815558817448407&partner=&hide_thread=false

«Gran paso para la economía del país«, resaltó José Luis Espert el diputado nacional y candidato libertario en la provincia de Buenos Aires para las elecciones nacionales de octubre. Quien aprovechó para pegarle al PRO, rival de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones porteñas del 18 de mayo, Agustín Romo, jefe del bloque de Diputados bonaerense libertario, se ocupó de recordar quién puso el cepo actual: «Podríamos decir que Javier Milei salió del cepo que puso Mauricio Macri, no?«.

Desde el PRO cercano a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se sumaron a las felicitaciones por las medidas anunciadas por Luis Caputo. El diputado nacional Damián Arabia parafraseó a Manuel Adorni y posteó «Chau cepo. Fin«. En tanto, el legislador porteño Juan Pablo Arenaza dijo «CHAU CEPO viva la LIBERTAD».

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/madorni/status/1910809344511189249&partner=&hide_thread=false

Saluden al cepo cambiario que se va…

— Manuel Adorni (@madorni) April 11, 2025

La oposición: «gobierna el FMI» y críticas a la nueva devaluación que se viene

La mayoría de la oposición, por ahora, se mantiene expectante ante el anuncio del Gobierno. Atentos a las repercusiones de los mercados y analizando las implicancias de medidas tan importantes que generarán cambios en el rumbo económico del país.

Quiénes ya expresaron sus criticas fueron desde el kirchnerismo y la izquierda. La diputada nacional de Unión por la Patria, Mónica Macha, sentenció: «Confirmado: gobierna el FMI». Su compañera de Cámara, la dirigente del Partido Obrero, Vanina Biasi, citó el posteo de Manuel Adorni, parafraseando irónicamente «Saluden a la devaluación que viene (y que dijeron que nunca vendría). Fin.»

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/MoniMacha/status/1910821888693010446&partner=&hide_thread=false

Confirmado: gobierna el FMI.

— Mónica Macha (@MoniMacha) April 11, 2025

A las criticas también se sumó la diputada nacional de GEN, Margarita Stolbizer. «¿SABÉS QUÉ FESTEJAN? ¿Que subió la inflación? ¿Que volvió el FMI con sus exigencias? ¿Que ponen a flotar el dólar (y todos sabemos que eso quiere decir devaluación)?», advirtió,

Apoyo de las entidades empresarias

Las principales entidades empresarias expresaron su apoyo al acuerdo del Gobierno con el FMI y el anuncio de la salida del cepo. «Pasos significativos hacia la normalización de la macroeconomía de la Argentina» y la recuperación de «la competitividad necesaria exportadora» son algunas de las definiciones que se expresaron este viernes.

«El fin del cepo abre un nuevo horizonte para el sector agropecuario. Este es un reclamo que veníamos llevando adelante desde hace muchos años y su puesta en marcha, a partir del lunes, va a traer aparejadas más inversiones y una mayor estabilidad económica», celebró el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino.

En tanto, la Asociación de Bancos de Argentinos (ADEBA) emitió un comunicado donde «considera oportuno y conveniente el Acuerdo alcanzado». ponderaron que «El respaldo obtenido por la Administración Milei por parte del FMI constituye una condición necesaria para continuar avanzando en el proceso de normalización y recuperación de la economía argentina» y pidieron el respaldo de municipios y gobiernos provinciales.

Otro de los apoyos llegaron desde el presidente Ciara CEC, Gustavo Idígoras, valoró el anuncio como una clara demostración de «una orientación a que la Argentina vaya recuperando la competitividad necesaria exportadora y de esa manera generar nuevas oportunidades en el en el comercio exterior».

Dólar libre: tras 6 años, el Gobierno anunció el fin al cepo cambiario

Tal como anticipó Ámbito, el Gobierno anunció la eliminación del cepo cambiario a partir de este lunes 14 de abril. De este modo, a partir de este lunes 14 de abril las personas humanas ya no tendrán más restricciones cuantitativas para comprar dólares al tipo de cambio oficial, por primera vez desde 2019.

Así lo confirmó el ministro de Economía, Luis Caputo en una conferencia de prensa brindada en el marco de la confirmación de un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario internacional (FMI).

El equipo económico explicó que desde la semana que viene ya no correrá el límite de u$s200 de acceso al mercado oficial de cambios, y se eliminarán todas las restricciones de acceso vinculadas con asistencias gubernamentales recibidas durante la pandemia.

Tanto las restricciones contenidas en la Comunicación A 7340 como la “restricción cruzada” dejarán de ser aplicables a personas humanas. Adicionalmente, en coordinación con el BCRA, ARCA eliminará la percepción impositiva existente a la adquisición de moneda extranjera en el MLC (permaneciendo solamente sobre el turismo y los pagos de tarjetas de crédito).

Más Noticias