viernes, 18 abril, 2025
InicioPolíticaComenzaron las mesas de diálogo para la privatización de la Hidrovía

Comenzaron las mesas de diálogo para la privatización de la Hidrovía

Se trató de un encuentro con más de 60 representantes del sector público y privado para trabajar en la licitación de la hidrovía.

  • El Gobierno adelantó que el FMI aprobará el acuerdo el viernes

  • La construcción rebotó 3,7% anual en febrero, la primera suba en la era Milei

Comenzaron las conversaciones por la licitación de la Hidrovía.

Representantes del sector público y privado se reunieron este miércoles en el marco de la Mesa de Dialogo Interdisciplinaria para el Desarrollo Fluvial de la Vía Navegable Troncal en proceso hacia una nueva licitación. El encuentro se llevó a cabo en el Palacio Libertad de la Ciudad de Buenos Aires y se confirmó la voluntad del Gobierno nacional de licitar la Hidrovía.

El objetivo de la reunión fue analizar la agenda temática de cara a la licitación a cargo de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) y garantizar la modernización de esta infraestructura.

A su vez, se planteó la agenda técnica a trabajar en mesas específicas y definieron seguir con estos encuentros en las provincias ribereñas de la vía.

Del primer encuentro participaron representantes de la Bolsa de Comercio de Rosario, la Cámara de Exportadores de la República Argentina, la Cámara de Importadores de la República Argentina, la Unión Industrial Argentina, la Cámara de lndustria Aceitera, la Cámara de Puertos Privados, la Cámara de Practicaje. También hubo delegados de las provincias litoraleñas de la Hidrovía y autoridades de puertos públicos provinciales.

Además, se sumaron a la Mesa de Diálogo representantes de terminales portuarias privadas, exportadores e importadores, Productores, usuarios de la VNT, cámara naviera, integrantes de la Mesa de Enlace agropecuaria, Organismos Nacionales, Organismos Multilaterales y representantes sindicales.

La “Mesa de Diálogo Interdisciplinario para el Desarrollo Fluvial de la Vía Navegable Troncal” apuntó a realizar un intercambio técnico sobre los ajustes en el proceso licitatorio. Sobre todo, al remarcar la importancia de las tareas de mantenimiento y profundización previstas, la seguridad y la tecnificación.

Durante el encuentro, los presentes expusieron sobre variables como plazos y las mejores estrategias de intervención en la vía navegable.

La Mesa concluyó destacando el diálogo fluido entre los sectores público y privado para acompañar el proceso licitatorio, garantizando la fortaleza del nuevo proyecto.

Más Noticias