lunes, 31 marzo, 2025
InicioSociedadLa UTA confirma el paro de colectivos y pide reabrir la paritaria

La UTA confirma el paro de colectivos y pide reabrir la paritaria

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) ha confirmado un paro de colectivos de 24 horas para este viernes 28 de marzo, una medida que afectará a millones de usuarios en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y otras regiones del país.

La decisión de la UTA, liderado por Roberto Fernández, responde a la falta de avances en las negociaciones salariales con las cámaras empresarias del sector, en un contexto económico marcado por la inflación y el deterioro del poder adquisitivo de los trabajadores.

El conflicto se centra en la exigencia de la UTA de reabrir las paritarias y acordar un aumento salarial que refleje el incremento del costo de vida. Actualmente, el salario básico bruto de los choferes en el AMBA es de 1,2 millones de pesos, pero el gremio considera que esta cifra es insuficiente para cubrir las necesidades de los trabajadores y sus familias.

 En este sentido, la UTA ha señalado que la negativa de las empresas a realizar una oferta salarial adecuada es inaceptable y ha calificado su postura como «intransigente». La medida de fuerza fue ratificada tras el fracaso de la última audiencia entre el gremio y las cámaras empresarias, que tuvo lugar el miércoles 26 de marzo.

 Según el comunicado emitido por la UTA, «ante la negativa empresaria a realizar algún ofrecimiento de incremento salarial, se ha dispuesto un paro de actividades por 24 horas para el viernes 28 de marzo, a partir de las 0:00 horas». El sindicato también acusó a los empleadores de desentenderse de su responsabilidad y de no tomar en cuenta las necesidades de los trabajadores en el contexto económico actual.

Por su parte, las cámaras empresarias han argumentado que no cuentan con los recursos necesarios para otorgar un aumento salarial, debido a la falta de actualización de los subsidios estatales y a la estructura de costos del sector.

Boleto mínimo

 Según la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), el boleto mínimo en el AMBA debería costar aproximadamente 1.600 pesos para cubrir los costos operativos, mientras que actualmente está en 371 pesos. Esta discrepancia, según los empresarios, limita su capacidad para negociar incrementos salariales.

En un intento por evitar el paro, la Secretaría de Trabajo ha convocado a una nueva audiencia para el jueves 3 de abril, con el objetivo de acercar posiciones entre las partes. Sin embargo, la UTA se mantiene firme en su decisión de llevar adelante la medida de fuerza, argumentando que el conflicto podría haberse evitado si las autoridades hubieran intervenido con mayor prontitud. Además, el gremio ha advertido que no descarta realizar nuevas medidas de fuerza si no se alcanza un acuerdo satisfactorio en las próximas negociaciones.

Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.

Más Noticias