Morena Rial (26) recibió la «excarcelación extraordinaria» el miércoles en la causa en la que está imputada por robo doblemente agravado. Pero su salida de la comisaría donde está detenida se demora. Y eso es porque el fiscal del caso ordenó cumplir con más requisitos para que pueda estar en libertad.
El juez Ricardo José Costa, del juzgado de Garantías N° 1 de San Isidro, decidió excarcelar a la hija del periodista Jorge Rial bajo ciertas condiciones: tiene prohibido salir del país, se tiene que presentar en sede judicial cada 15 días, debe fijar domicilio en lo de su hermana, no puede ausentarse más de 24 horas de ese lugar y debe realizar un tratamiento psicológico para «corregir sus desórdenes de comportamiento».
Si bien en un principio el fiscal general adjunto de San Isidro Patricio Ferrari, a cargo de la UFI Martínez, no se opuso a la medida de Costa, este jueves ordenó una serie de medidas con el fin de ampliar las obligaciones impuestas por el juez.
El fiscal le prohibió mantener cualquier tipo de contacto con los prófugos que tiene la causa, Luna Alexandra González (19) y Alan Martín Fernández (23), como también con el detenido Lautaro Tomás Ledesma.
También le prohibió conducir autos que no sean propios. Esto es porque en el robo por el que está imputada Morena, como también en el intento de robo frustrado en Martínez, la joven desempeñaba el rol de chofer y lo hacía con autos que había pedido prestados.
Además, el fiscal Ferrari le pidió que informe el número de celular que usará y que también deberá tener activada la ubicación por GPS.
Otra medida que le ordenaron es acreditar de qué va a vivir mientras esté en libertad, es decir, de dónde sacará el dinero para mantenerse.
Por otra parte, como complemento al tratamiento psicológico que le ordenó el juez Costa para corregir sus «desórdenes de comportamiento», el fiscal le pidió a Rial que aporte el nombre de los profesionales de salud que la tratarán. A esos profesionales, la Justicia le demandará que informen la necesidad de la frecuencia del tratamiento, como también el apego y el cumplimiento que ellos consideren.
Por último, Ferrari requirió a los funcionarios de servicio social que evalúen periódicamente las condiciones bajo las que vive el bebé de 4 meses de Morena, si tiene las necesidades básicas cubiertas, teniendo en cuenta que la razón principal por la que accedió a la excarcelación extraordinaria la mediática es para que pueda cuidar de su hijo.
La declaración de Morena Rial
Morena Rial declaró durante más de tres horas el miércoles ante el fiscal Patricio Ferrari en la causa que la investiga por ser miembro de una banda dedicada al robo de casas.
Según pudo saber Clarín, Morena reconoció la responsabilidad en el hecho que se le imputó limitando su participación a ser conductora del auto con el que la banda fue a robar a una casa en Villa Adelina, el 18 de enero pasado.
Durante la indagatoria, Morena colaboró con los investigadores aportando datos para identificar al resto del grupo que participó del episodio. También aportó las claves de sus celulares para que sean auditados. Y se mostró arrepentida por lo que sucedió y avergonzada y angustiada dando cuenta que su deseo es estar con su hijo de cuatro meses.
También subrayó que el bebé está en periodo de lactancia y lo debe amamantar. Y se puso a disposición de la Justicia para lo que le requieran.
La defensa de Morena Rial había pedido la excarcelación de la hija del periodista. En una resolución de diez páginas, el juez de la causa se opuso a la libertad de manera «ordinaria» porque la pena que podría recibir en caso de una sentencia sería mayor a los 3 años de prisión, es decir, tendría que cumplirla sí o sí.
No obstante, el juez Ricardo José Costa, del juzgado de Garantías N° 1 de San Isidro, le concedió de oficio la excarcelación extraordinaria.
Las condiciones que le impuso la Justicia a Morena Rial
Para darle la libertad tuvieron en cuenta que «no registra condenas ni procesos penales en trámite», pero sobre todo, que es mamá de un bebé de 4 meses que está en periodo de lactancia. Además, el juez valoró que Morena cuenta con domicilio fijo y «un entorno familiar que aparece como contenedor».
En ese sentido fue clave la declaración como testigo de Rocío Rial, su hermana, que dio detalles de la dinámica familiar y manifestó su voluntad de recibirla en su casa, junto a su bebé.
Para otorgarle la libertad extraordinaria, el juez de Garantías le impuso a Morena Rial cuatro condiciones: tiene prohibido salir del país, se tiene que presentar en sede judicial cada 15 días, debe fijar domicilio en lo de su hermana y realizar un tratamiento psicológico para «corregir sus desórdenes de comportamiento».
La carta de Morena Rial desde la comisaría
El miércoles se conoció una carta de puño y letra escrita por Morena Rial difundida por LAM. «Hola a todos, hablo desde la comisaría. Soy Morena Rial. Desmiento la carta publicada por el programa A la Tarde«, expresó la hija de Jorge Rial, en alusión a otra carta que Luis Ventura le atribuyó.
Luego, se refirió a su difícil presente: «Se que se especula a diario sobre mi situación. No quiero victimizarme ni mucho menos pero me siento victima de toda esta situación por la gente equivocada que me rodeó. Y no hablo de mi amigo y compadre Alan Cañete. Él no tiene ninguna culpa en esta situación ya que siempre actuamos de ambos lados de buena fe porque somos familia«.
«Confío en Dios que todo se va a aclarar, salir y organizar mi vida», expresó. Sobre sus planes, detalla: «Estudiar y más que nada recuperar a mis dos hijos porque es lo más importante de mi vida«.
«La condena social es altísima y más que nadie la estoy padeciendo. Gracias a los que me apoyan y los que no, todo me construye«, dijo.
La causa
El martes había declarado Alan Juan José Cañete (33), el último detenido por el caso que involucra a Morena Rial (26). Allí lo imputaron formalmente como partícipe secundario de un robo agravado por haberle entregado a la hija del periodista Jorge Rial un Peugeot 207 blanco con el que luego fue a robar una casa en Villa Adelina, partido de San Isidro.
Ante el fiscal Ferrari, de la UFI Martínez, Cañete dio su versión sobre los hechos. Primero contó que es el padrino de Amadeo, el bebé de Morena Rial.
El joven, que estudia derecho y estuvo preso por entorpecer la investigación por la desaparición de Loan Danilo Peña (5), también dijo que aquel 18 de enero la mediática fue a pedirle prestado el auto para hacer una mudanza, ya que vive en casas que alquila por Airbnb, según dijeron fuentes del caso a Clarín. El 207 es de Ezequiel Segovia, novio de Alan.
Morena Rial, según contó Cañete, fue a buscar el auto junto a su bebé y a Luna González, una joven que está prófuga en la causa. Al otro día, se lo devolvió y Cañete asegura que no sabía nada que lo habían usado para un robo. Y que de ese episodio se enteró por la tele, al verlo en los videos que se difundieron del hecho.
El estudiante de abogacía dijo además que es instructor de tiro y que por eso tiene armas de fuego. Además, le aportó a los investigadores las claves de su teléfono para que puedan revisar sus chats y redes sociales.
El martes, la Jefatura Departamental de San Isidro realizó allanamientos en la casa de Cañete y el resto de los implicados.
Video
Los videos que involucran a Morena Rial en una causa por robo
El juez del caso también ordenó que Lautaro Tomás Ledesma, que ya estaba detenido desde el 22 de enero cuando demoraron a Morena Rial por un presunto intento de escruche a una casa en Martínez por tener un pedido de captura de un juzgado de San Martín, quede formalmente detenido en esta causa.
Por la causa en la que está involucrada Morena Rial están prófugos todavía Luna Alexandra González (19) y Alan Martín Fernández (23).
MG