POLÍTICA
La Fiscalía General de EUA intensifica lucha contra cárteles CJNG, Cartel de Sinaloa y aliados.
La reciente estrategia de la administración Trump, dirigida a la «eliminación total de los cárteles» y organizaciones criminales transnacionales, señala un cambio significativo en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.
Este documento prioriza la acción contra cárteles destacados como el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Tren de Aragua y la Mara Salvatrucha (MS-13).
Endurecimiento de las penas y cooperación internacional
El memorando subraya la urgencia de contener la expansión del fentanilo y otras drogas sintéticas, que han provocado una crisis de sobredosis sin precedentes en Estados Unidos.
Los fiscales federales están instruidos a aplicar cargos severos, incluyendo delitos capitales y terrorismo, resaltando la gravedad con que se considera la amenaza de estos cárteles.
Además, se revela una coordinación intensificada entre el Departamento de Justicia (DOJ) y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
Esta cooperación se extiende a la Unidad Marítima de Narcóticos y Drogas Peligrosas, enfocada en interceptar narcóticos y precursores químicos en rutas marítimas clave, con el objetivo de cortar el suministro antes de que llegue a territorio estadounidense.
Presión sobre México y posibles tensiones diplomáticas
Estas medidas buscan también fortalecer la cooperación internacional, especialmente con México, desde donde operan muchos de estos cárteles.
Sin embargo, estas acciones podrían generar tensiones diplomáticas, ya que implican operaciones que podrían ser percibidas como intrusivas y violatorias de la soberanía nacional.
La presión sobre México para que aumente su cooperación es considerable, con Estados Unidos esperando un compromiso más firme en la lucha contra estos poderosos grupos criminales.
Implicaciones y reacciones internacionales
Estas políticas reflejan una política de «tolerancia cero» hacia el narcotráfico y el crimen organizado.
Presentan desafíos notables tanto para los cárteles como para la seguridad bilateral, ya que podrían derivar en una escalada de violencia y disputas diplomáticas.
Observadores internacionales y políticos permanecen atentos al desarrollo de estas medidas y al impacto que tendrán en la dinámica global del crimen organizado.
➡️ Política
Más noticias: