jueves, 6 febrero, 2025
InicioEconomíaDisputa entre Nación y provincias por la presión tributaria: la verdad detrás...

Disputa entre Nación y provincias por la presión tributaria: la verdad detrás de la suba de impuestos y gastos

Datos sobre el gasto y la presión tributaria de las provincias y la Nación demuestran que, tanto los estados subnacionales como el gobierno federal, tienen todavía cuentas pendientes en cuanto al ordenamiento fiscal.

De hecho, no es patrimonio exclusivo de la administración libertaria la política de reducción del gasto y baja de impuestos. Los gobernadores de “la casta” también hicieron su aporte. Pero en ambos hay cuentas pendientes.

Según un reporte de la Fundación Mediterránea, la presión tributaria, definida como la relación entre recaudación y Producto Bruto Interno (PBI), subió entre 2000 y 2024 el 44% en el caso de la Nación y el 48% para las provincias.

presion-fiscal.png

En cambio, el peso del gasto sobre el PBI subió 25% en el caso de la Nación entre 2000 y 2024, mientras que el de las provincias aumentó 21%.

“A pesar del fuerte ajuste fiscal observado en 2024, aún queda bastante por corregir en materia de aumento de gasto e impuestos a largo plazo, para poder mejorar las condiciones de competitividad de la producción local”, dice el informe.

¿Cómo evolucionaron gastos y presión fiscal?

Los datos revelan que las provincias han ido repitiendo el patrón de comportamiento fiscal de la Nación;

  • El peso del gasto nacional en el PBI subió un 101% entre 2000 y 2015, bajó 38% entre 2015 y 2024 (la mayor parte del ajuste ocurrió en 2024) y aun así registra un aumento del 25% entre 2000 y 2024.
  • La presión tributaria en Nación subió un 67% entre 2000 y 2015, cayó 14% entre 2015 y 2024 y todavía exhibe un aumento del 44% entre 2000 y 2024.
  • El peso del gasto provincial en el PBI subió un 47% entre 2000 y 2015, bajó 17% entre 2015 y 2024 y denota un aumento del 21% entre 2000 y 2024.
  • La presión tributaria en provincias aumentó un 54% entre 2000 y 2015, luego disminuyó un 4% entre 2015 y 2024, y aun exhibe un incremento del 48% entre 2000 y 2024.

Teniendo en cuenta tanto los tributos provinciales como los municipales, Misiones presenta la mayor presión tributaria efectiva (12,9% del PBG), seguida por Tucumán (8,0%) y Buenos Aires (7,2%). Entre las provincias más pobladas, el orden es Buenos Aires (7,2%), CABA (6,3%), Córdoba (6,2%), Mendoza (6,2%) y Santa Fe (5,3%).

Más Noticias