sábado, 1 febrero, 2025
InicioSociedadLacalle pacto con el PITCNT para que mantengan su poder

Lacalle pacto con el PITCNT para que mantengan su poder

URUGUAY

La opinión de Federico Ventura.

En la campaña electoral de 2019, Luis Lacalle Pou prometió flexibilizar la negociación colectiva salarial conforme a las recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). La propuesta incluía transitar de negociaciones por rama a negociaciones por empresa.

Aunque esta reforma era débil, dado que el Estado continuaría imponiendo condiciones (ya que el PIT-CNT es, de jure, el sindicato oficial) y estaría involucrado en una negociación salarial entre partes privadas, los sindicalistas comenzarían a perder parte del exorbitante poder que se les había otorgado.

Sin embargo, en un país donde la socialdemocracia es la norma, las promesas suelen ser efímeras. El 7 de enero de 2020, un día después de Reyes y de que Ajuste Fiscal ganara el Gran Premio Ramírez —un ajuste que, irónicamente, nunca se materializó—, Lacalle Pou, Álvaro Delgado y representantes del PIT-CNT se reunieron.

| Redacción

En dicha reunión, además de los mencionados, participaron Fernando Pereira, entonces presidente del PIT-CNT y actual presidente del Frente Amplio, y Marcelo Abdala, su mano derecha y actual presidente del sindicato, conocido por sus viajes a Venezuela donde celebró a Maduro.

Como suele suceder en el opaco mundo de la política, se acordó mantener el statu quo, y Delgado aseguró que el gobierno mantendría una comunicación directa con los sindicalistas, evitando así cualquier alteración al negocio establecido.

Este acuerdo poco transparente permitió que el sindicato saliera indemne y tuviera, entre otras cosas, la capacidad de presionar para que el 50% del gasto operativo de Yazaki fuera destinado a salarios. Sumado a los altos impuestos y los costos energéticos inducidos por el monopolio estatal, estas condiciones llevaron a la empresa japonesa a decidir abandonar el país.

Porque, como es habitual, el consenso socialdemócrata se sostiene con la retórica del «Estado presente», cuando en realidad lo único presente es el interés económico de los políticos y sus aliados.

Que la población sufra, que pierda riqueza, que sea explotada; todo en aras de mantener el circo batllista.

➡️ Uruguay

Más noticias:

Más Noticias

Lacalle pacto con el PITCNT para que mantengan su poder

URUGUAY La opinión de Federico Ventura.01/02/2025 13:05:00h ...

Con Mac Allister de titular, Liverpool visita al Bournemouth

01/02/2025 11:12hs.Alexis Mac Allister es uno de los once...

Se estrella una avioneta mexicana en EEUU

POLÍTICA Una avión médico se estrelló en Filadelfia,...