viernes, 25 abril, 2025
InicioSociedadHAY ALERTA EN LA RIOJA POR BROTE DE TRIQUINOSIS EN CÓRDOBA

HAY ALERTA EN LA RIOJA POR BROTE DE TRIQUINOSIS EN CÓRDOBA

HAY ALERTA EN LA RIOJA POR BROTE DE TRIQUINOSIS EN CÓRDOBA

En la provincia mediterránea se detectaron 41 casos en cinco localidades. Desde Salud Pública recomendaron evitar la ingesta de carne de cerdo que no esté bien cocida y tener especial cuidado con el consumo de chacinados.


En los últimos días, en la provincia de Córdoba surgió un brote de triquinosis y desde el Ministerio de Salud de la provincia se encendieron las alarmas y pidieron a la población extremar los cuidados a la hora de consumir carne de cerdo y derivados.

En la provincia mediterránea se detectaron 41 casos de triquinosis distribuidos en cinco localidades cordobesas y que son Córdoba capital, Río Cuarto, Costa Sacate, Las Arrias y Los Molinos.

«Esta alerta en La Rioja es por la cercanía regional, por la posibilidad de que alguien de La Rioja haya consumido estos productos. Frente a la vigilancia epidemiológica que hacemos en forma permanente, ante una persona que presenta síntomas hacemos la pregunta del nexo o antecedente del consumo de alguno de estos productos», dijo en Riojavirtual Radio el subsecretario de Atención Primaria de la Salud, Adolfo Vega.

En este contexto, Vega, recordó que la triquinosis «es una enfermedad parasitaria que se transmite por el consumo de carne porcina, infectada con estas larvas y que están enquistadas en los músculos de esta carne y a veces también en las grasas». «Estas carnes pueden ser consumidas directamente o en productos chacinados como chorizos».

El funcionario recomendó a la población tener especial alerta «si estos productos no cumplen con los criterios de cuidado respecto da la habilitación de los establecimientos comerciales y a los pautas que establece el SENASA y las áreas municipales de saneamiento alimentario». «Si la carne no cumple con estas normativas lo ideal es que no consumamos estos productos», advirtió.

Vega aclaró que la triquinosis no se transmite de persona a persona sino por el consumo de productos cárnicos infectados.

Luego dijo que la triquinosis presenta síntomas similares a los de otras enfermedades, tales como el dengue. «Los síntomas de la triquinosis suelen ser fiebre, dolor abdominal, calambres, diarrea, principalmente se caracteriza por dolor muscular, puede haber palpitaciones. También algo característico es el edema de los ojos, se inflaman los ojos. A veces puede aparecer una reacción alérgica en la piel y cefaleas», precisó.

Vega recomendó a la población consumir la carne de cerdo y derivados solo en establecimientos autorizados. «Hay que verificar el etiquetado, cuándo fue elaborado, ver la fecha de vencimiento, nombre del establecimiento que lo produce. Hay que tratar de evitar el consumo de productos caseros», aconsejó.

Además, dijo que es recomendable no comprar productos chacinados a vendedores ambulantes y que si se consume carne de cerdo ésta debe estar bien cocida y no presentar jugos rosados al momento de comerla.

Qué es la triquinosis

La triquinosis es una enfermedad transmitida por la ingesta de carne de cerdo cruda o mal cocida, contaminada con el parásito Trichinella spiralis.

Las manifestaciones clínicas son muy variables y pueden cursar como una infección inadvertida o presentar síntomas que, por lo general, comienzan con fiebre, dolor muscular intenso, dolor de cabeza y dolor e hinchazón alrededor de los ojos. También pueden aparecer signos gastrointestinales como diarrea y vómitos.

Ante la presencia de síntomas, se solicita concurrir inmediatamente a un centro de salud, e informar sobre el consumo de este tipo de productos.

Comentarios

comentarios

Más Noticias