viernes, 17 enero, 2025
InicioSociedadEL CENTRO COMERCIAL EXIGE CONOCER CÓMO SERÁ LA REGLAMENTACIÓN DE LOS CHACHOS

EL CENTRO COMERCIAL EXIGE CONOCER CÓMO SERÁ LA REGLAMENTACIÓN DE LOS CHACHOS

EL CENTRO COMERCIAL EXIGE CONOCER CÓMO SERÁ LA REGLAMENTACIÓN DE LOS CHACHOS

mayo 29 12:49 2024 Imprimir noticia

La cámara empresaria pide que de forma urgente el Gobierno le informe cuál es la normativa que tendrán los bonos y que una vez conocida cómo será la operativia, la entidad pedirá a todo el comercio local que los acepte.


El Centro Comercial e Industrial (CCI) salió a reclamarle al Gobierno provincial que de manera urgente le informe cómo será la normativa y la reglamentación que tendrá la operatoria con los Bonos de Cancelación de Deuda (BOCADE), conocidos como «Chachos».

A días de que debuten los Chachos -el Gobierno anticipó que la próxima quincenita se podría pagar una parte con estos bonos- la cámara empresaria pidió una reunión con el Gobierno para conocer cuál es la reglamentación de los bonos.

Eugenio Covián, representante legal del CCI habló con Riojavirtual Radio y expuso la incertidumbre que hay en el sector comercial sobre la implementación y la operatoria que tendrá el BOCADE. «Acá hay un problema que tiene que ver con la segmentación. El pequeño comerciante va a ser el que tenga el primer contacto con los Chachos porque quien los cobró como parte de su sueldo lo va a querer utilizar para hacer alguna compra. Pero el problema lo va a tener el mayorista o el distribuidor porque no le va a poder pagar con Chachos a sus proveedores de Buenos Aires», expuso.

Covián comentó que el CCI ya mantuvo reuniones con mayoristas y distribuidoras y que hasta el momento el Gobierno aún no informó de modo preciso cómo será la operatoria. «Al día de hoy no nos pueden asegurar cuál va a ser la operatoria y la utilización del Chacho, no conocemos la normativa, o sea, no sabemos cuántos días va a tardar el Gobierno en rescatar esos bonos, es decir, desde que el comerciante los recibe, lo lleva al banco, cuantos días tardará el banco en devolverlos los pesos por esos bonos. Eso no está claro», sostuvo.

El Gobierno ya informó que los comercios y empresas tendrán un parking de 48 horas para poder canjear los Chachos que reciban por pesos pero desde el sector comercial sostienen que ese parking aún no está oficializado.

Covián agregó que en el comercio ya se sabe que los bonos no se van a cobrar por cajero automático ni por un cajero del banco. «La situación es de mucha expectativa y de querer conocer como sector cuál es la reglamentación y a partir de tener la reglamentación podremos saber la operatoria exacta», indicó

El abogado añadió que para el CCI «conocer la normativa nos daría muchísima tranquilidad». «El empleado estatal que los va a recibir a los chachos como parte de su sueldo quiere tener la seguridad de que los va a poder utilizar para comprar, el comerciante que los va a recibir quiere saber con seguridad que los va a poder cambiar en 48 horas y el banco que tendrá los fondos para poder devolver los pesos. A eso lo llamamos seguridad jurídica», expresó.

En este contexto, Covián dijo que «la voluntad del CCI es aceptar los bonos, pero queremos conocer las reglas». «Cuando tengamos la normativa le vamos a hacer una devolución al Gobierno sobre esa reglamentación, plantearle algo sobre algún punto y una vez que esté claro cómo será la operatoria, el CCI le va a decir a todos sus asociados y a todo el comercio de la provincia, a que le den al Chacho el mismo curso que el peso porque la idea es vender, que la gente pueda comprar lo que necesite», afirmó.

Hay que recordar que el gobernador Ricardo Quintela ya advirtió que si, una vez en la calle, algunos comerciantes reciben el Chacho a un valor menor y no en una relación de 1 a 1 con el peso como dispuso el Gobierno, ese comerciante será clausurado si se comprueba la denuncia del consumidor.

Comentarios

comentarios

Más Noticias