Golpe al bolsillo. Alimentos arrancan la semana con subas de hasta 15%
Lo comunicaron empresas del sector como por ejemplo Molinos a los supermercados. Unos 300 ítems serán afectados por la ‘actualización de precios’, la mayoría integrantes de la Canasta Básica Alimentaria como fideos, arroz y aceites, entre otros.
Las principales empresas productoras de alimentos le enviaron listas con precios remarcados de entre el 7 y el 15% a los supermercados que se aplicarán desde este lunes.
Por ejemplo Molinos, la fabricante de alimentos más grande del país, aumentará sus productos hasta un 15%.
Así lo informó la compañía a sus clientes -en su mayoría cadenas de supermercados y mayoristas- en un extenso correo electrónico el último viernes, en el que precisó todos los detalles.
Los incrementos incluyen a casi 300 productos, la mayoría integrantes de la canasta básica alimentaria. Como las listas de precios de Molinos suelen ser referentes para el resto de la industria alimenticia, la decisión puede tener un alto impacto en la vida cotidiana de millones de argentinos.
Hay ajustes en los precios de aceites, harinas, fideos, arroz, café, yerbas, café, pastas rellenas, rebozadores, premezclas para hacer pizzas o bizcochuelos y hasta en los congelados.